22 nov. 2025

Puente de Tacuatí sigue sin repararse y pobladores se movilizan

Tras el derrumbe en el que murieron tres personas el pasado mes de junio, el puente sobre el arroyo Lorito, en la zona de Tacuatí, San Pedro, sigue sin ser reparado. Pobladores de la zona amenazan con un cierre de rutas si es que el MOPC no resuelve la situación.

San Pedro.jpg

El desmoronamiento de un puente provocó que tres vehículos cayeran al precipicio en la zona de cruce Tacuatí, en San Pedro.

Pasaron más de cinco meses desde que el puente situado cerca del cruce Tacuatí se desplomara dejando aisladas a miles de familias. En principio, los propios pobladores crearon un paso alternativo y este fue reforzado por el Ministerio de Obras Públicas.

“Lastimosamente nos están viendo la cara. Hasta ahora no se hace caso, supuestamente hay una empresa que se está encargando pero no sucede nada”, dijo uno de los pobladores a Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1453382299576414214

Los pobladores de la zona, muchos de ellos colonos, advirtieron que cerrarán la ruta en el caso de que el MOPC no agilice los trabajos para la reposición del paso, que es clave para la salida de sus productos al mercado. Este miércoles, ellos se movilizaron en la zona.

El pasado mes de octubre, el MOPC habilitó un paso auxiliar al costado del desplomado puente pero este no es de todo tiempo y cuenta con límite de carga. Además, la estructura sufre desplomes ante cada lluvia.

El puente de Tacuatí se derrumbó el 9 de junio, en horas de la noche, y en el suceso fallecieron Wilma Villalba, Denis Leonardo Díaz León y Javier Alarcón Pereira, quienes iban a bordo de sus vehículos al momento de derrumbarse el puente.

El episodio causó que el ingeniero Roberto Argaña fuera destituido como director de Puentes del MOPC. La cartera estatal no había tomado medidas antes de la caída del puente, pese a la denuncia de vecinos que constataron las condiciones de deterioro de la estructura.

Más contenido de esta sección
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.