16 nov. 2025

Puente en mal estado mantiene aislados a pobladores de Puerto La Esperanza

Un puente en pésimo estado pone en peligro a transeúntes de una comunidad del Departamento de Alto Paraguay. La pasarela conduce a pobladores desde 22 Paragros hasta la localidad de Puerto La Esperanza (Ex Sastre).

Puerto La Esperanza

Puente en pésimo estado mantiene aislados a pobladores de Puerto La Esperanza.

Alcides Manena

La pasarela de madera, que se encuentra en estado calamitoso, mantiene aislados a los pobladores de Puerto La Esperanza, Departamento de Alto Paraguay, quienes arriesgan sus vidas muchas veces para transitar por el lugar.

Una transeúnte, de nombre Miriam Gómez, publicó recientemente su experiencia en su red social Facebook, donde contó que tuvieron que bajarse del vehículo para cruzar caminando el puente, mientras el chofer maniobraba con mucho cuidado para no dañar más la estructura o caer al riacho.

Aunque gobiernos anteriores invirtieron en la construcción de un puente nuevo, de hormigón, nunca se llegó a concluir la obra. Esto obliga a los pobladores a tener que utilizar la estructura más antigua, que hoy día es el único acceso.

Puerto La Esperanza
Momento en el que una camioneta pasa por el precario puente.

La localidad Puerto La Esperanza, ex Sastre, cuenta con aproximadamente 600 habitantes y tiene mucho que ofrecer a los visitantes, debido a que posee una naturaleza exuberante, específicamente por conectarse el río Paraguay con el río Apa.

Más contenido de esta sección
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.