26 jul. 2025

Puente de la Integración, a 53 metros de su unión

La Itaipú Binacional informó que las dovelas que conforman el tablero del Puente de la Integración están a solo 53 metros de unirse en su tramo central y así completar los 760 metros de longitud que tendrá la futura calzada erigida sobre el Paraná, que divide a Paraguay y Brasil.

puente de la integración.jpeg

La Itaipú Binacional informó que las dovelas que conforman el tablero del Puente de la Integración están a solo 53 metros de unirse en su tramo central.

Foto: Gentileza

El asesor especial de la Dirección de Coordinación de la Itaipú, Pánfilo Benítez, informó que las dovelas que conforman el tablero del Puente de la Integración están a solo 53 metros de unirse a su tramo central y así completar los 760 metros de longitud que tendrá la calzada de esta nueva unión física entre Paraguay y Brasil.

Asimismo, mencionó que actualmente los trabajos se centran en el lanzamiento de las dovelas 15, que inició esta semana en el lado paraguayo de la obra, y en la 17 en el margen brasileño.

En ese sentido, detalló que la unión de las dovelas se daría antes del mes de setiembre y la culminación total del proyecto en el último trimestre del año.

Lea más: Al Puente de la Integración ya solo le faltan 100 metros para concluir

También explicó que las dovelas son piezas mixtas prefabricadas de metal y hormigón que darán forma a la futura calzada del puente.

De igual manera, mencionó que la colocación de las estructuras comenzó en octubre del 2021 y que en total deben ser colocadas 37 dovelas metálicas, 18 en cada margen del río Paraná y una en el centro, que unirá ambos extremos.

Cada pieza prefabricada cuenta con un peso de 95 toneladas y un tamaño de 11,90 metros de largo y 19,90 de ancho. La dovela de unión, la última, tendrá 5,40 metros de largo y 19,90 de ancho.

Le puede interesar: Inaugurarían Puente de Integración sin las obras complementarias

Las piezas son integradas a la superestructura mediante soldaduras especiales y sostenidas por los cabos de atirantamiento, además de ser complementadas con hormigón.

El Puente de la Integración tendrá 760 metros de largo, con un vano central de 470 metros de ancho y más de 60 metros de alto.

La nueva conexión entre ambos países, la segunda sobre el río Paraná, es financiada por la Itaipú por unos USD 84 millones y ya supera el 86% de avance.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional maneja una hipótesis sobre la participación que habría tenido un adolescente de 16 años, en el crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido en lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Agentes de la Marina, la Policía y la Fiscalía trabajan para sacar del agua una camioneta en cuyo interior se presume estarían los cuerpos de dos hombres desaparecidos en San Lázaro, Departamento de Concepción. Uno de los integrantes del grupo fue hallado este viernes con heridas de arma de fuego.
La Fiscalía imputó al adolescente de 16 años, hermano del presunto homicida de la niña Melania Monserrath, por homicidio doloso en calidad de coautor. Además, solicitó su prisión preventiva.
Un supuesto delincuente fue detenido este viernes y de su poder se recuperaron varios objetos robados. El hecho ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La histórica Iglesia Museo de Santa Rosa Misiones ya se encuentra habilitada al público tras una significativa restauración impulsada por la Gobernación de Misiones, que destinó más de G. 2.300 millones para su reacondicionamiento integral.
El Hospital General de Itapúa “Don Ladislao Hrisuk Szuljew”, creado para brindar atención en la salud pública a los habitantes del sur del país, fue inaugurado este viernes en un acto oficial.