10 ago. 2025

Puente Chaco’i: Piden buses para transitar y anular peaje

27119415

Sin peaje. Además de permitir el paso a buses piden exonerar el pago de peaje en el área.

Dardo Ramírez

Una minuta en la que se solicita el paso de transportes públicos por el reciente puente habilitado, Héroes del Chaco, fue solicitado ayer al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) desde la Junta Municipal de Asunción.

El planteamiento fue presentado por el concejal Pablo Callizo (PQ), quien pidió al Viceministerio del Transporte, dependiente del MOPC, que se permita el paso de los buses del área metropolitana por el puente. Y a la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) se solicitó la circulación de buses de corta, mediana y larga distancia, así como internacionales.

Callizo requirió que en lo posible también se exonere el pago del peaje, “ya que contribuye a disminuir el tráfico y también cumple un rol social de garantizar el derecho a la movilidad a la ciudadanía”.

La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, había declarado que no existe problema estructural para que cualquier tipo de vehículo transite por el puente. La limitación, especificó, es una ordenanza de Asunción que prohíbe el ingreso de tránsito pesado en la Costanera, que es justamente donde termina el puente.

DENUNCIAS. Callizo, quien desde hace tiempo cuestiona la construcción del puente que conecta Asunción con Nueva Asunción (Chaco’i), distrito de Villa Hayes, a modo de protesta lanzó billetes falsos de un billón de guaraníes a los senadores cartistas Basilio Bachi Núñez y Erico Galeano durante el acto de inauguración de la obra.

“A pesar de las necesidades urgentes del pueblo y en plena pandemia, los amigos del poder prefirieron malgastar un billón de guaraníes en una obra que le dio 1.400% de plusvalía al sector inmobiliario que no puso un solo guaraní para el proyecto”, indicó el concejal, quien había presentado una denuncia ante la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) por aparentes irregularidades en el proceso licitatorio.

Tras denuncias, Contrataciones también inició, en octubre del 2023, una investigación por la invasión de 18 hectáreas de tierra de la comunidad indígena del Pueblo Maká, para la construcción del puente. Desde la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei) se cuestiona la falta de una planificación urbana en Chaco’i. Señalan que no existe una regulación que estipule qué se hará, en dónde y cómo se encarará el desarrollo urbano.

Más contenido de esta sección
El Dr. Marcos Melgarejo (54) hizo su sueño realidad: que las personas de escasos recursos accedan a cirugías cardíacas complejas en hospitales de Salud Pública. Con más de 30 años de experiencia se dedicó a instalar servicios cardíacos y fundar el programa de trasplante cardiaco pediátrico en el Hospital Acosta Ñu y para adultos en el Hospital San Jorge.
Datos del Ministerio de Salud indican que los kilos de más afectan a siete de cada 10 adultos y a uno de cada tres niños. Ronquidos, problemas de articulaciones y cáncer son algunos de los problemas.