16 ago. 2025

Pudo abrazar a su madre biológica tras una espera de 43 años

Alida tenía solo nueve meses cuando quedó al cuidado de sus abuelos paternos, pero nunca perdió las esperanzas de conocer a su madre biológica. Ahora, con 43 años, pudo darle un abrazo a la mujer que la trajo al mundo.

UNA MUJER CONOCIO A SU MADRE DEPUES DE 43 AÑO,LO RECIBIO CON MARIACHI EN AEROPUERTO LUQUE_JAG_9219_17060263.JPG

El emotivo encuentro entre una madre y su hija luego de 43 años.

Foto: Juan Agüero.

Alida Esmeralda Urunaga tuvo que ser criada desde pequeña por sus abuelos paternos. Ella fue creciendo y se convirtió en toda una profesional, pero siempre tuvo curiosidad por saber sobre su madre, Mercedes Ferreira, a quien buscó afanosamente.

Su búsqueda se detuvo hace un mes, cuando su propia madre la contactó. El sueño de conocer a su progenitora estaba cada vez más cerca de concretarse.

Doña Mercedes, quien vive en la ciudad de Escobar, en Argentina, también la buscaba y hablaba con sus otros hijos sobre la hermana que tienen en Paraguay. Fue así que gracias a su yerno, la madre pudo localizar a Alida.

Lea más: Una mujer busca contacto con su madre, a quien no conoce

El encuentro se concretó alrededor de las 3.00 de este sábado en el aeropuerto Silvio Pettirossi, donde madre e hija se dieron un emotivo abrazo por primera vez luego de 43 años.

“Lo único que hicimos fue abrazarnos, no hubo palabras. No tuvimos ese tiempo para conversar y que me cuente cómo fueron las cosas”, contó Alida, emocionada.

Alida es enfermera y trabaja en el Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción. La mujer, quien no ocultó la felicidad que sintió cuando vio el rostro de su madre, dijo que su progenitora se queda por una semana, pero ella no descarta la posibilidad de visitarla en el vecino país.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.