23 sept. 2025

Publican lista parcial de beneficiarios del programa Ñangareko, pero sistema colapsa

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), a través de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), difundió la primera lista parcial de beneficiarios del programa Ñangareko, que colapsó a poco tiempo de su habilitación. Dentro del listado figuran los datos de más de 27.000 inscriptos.

Conferenicia.png

La Secretaría de Emergencia Nacional actualizó la cantidad de beneficiarios del programa Ñangareko.

Foto: Gentileza

La Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) publicó un listado con 27.793 beneficiarios del programa Ñangareko, destinado a las familias más afectadas por la cuarentena impuesta por el Gobierno Nacional ante la pandemia del coronavirus.

El titular de la Senac, René Fernández, en conferencia de prensa, señaló que la página no es un sitio para consultas y que aquellas personas que fueron designadas ya están recibiendo el mensaje correspondiente para seguir el proceso.

“Probablemente la ansiedad se está apoderando de las consultas en esas páginas, eso hizo que las dos páginas habilitadas por la Senac: el sitio web de la institución y la página de Transparencia Paraguay colapsen en este momento”, explicó.

Fernández detalló que se estableció un parche y a través de las redes sociales se publicó un link que conduce a la nube para descargar el listado. Los internautas criticaron que nuevamente el sitio gubernamental colapse, así como sucedió con las líneas habilitadas por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para la inscripción del programa, días atrás.

Embed

Por su parte, el ministro de la SEN, Joaquín Roa, mencionó que la lista se seguirá actualizando periódicamente, conforme se llegue a más personas.

Transferencia monetaria ya llegó a 35.775 beneficiarios

“En cuanto al programa Ñangareko, de transferencias monetarias, tenemos hasta la fecha 35.775 beneficiarios notificados. Esto nos da un promedio de casi 8.043 familias por día en 12 ciudades del Departamento Central, y en Asunción, de quienes aguardamos su confirmación de bases y condiciones”, detalló Roa.

Aclaró que aquellas personas con billeteras creadas reciben las transferencias inmediatamente, mientras que en los casos que se contestan con el 1, pero no reciben la transferencia de manera inmediata se debe a que se tiene que crear la billetera.

Recalcó que las telefonías están trabajando incansablemente, previendo todo para la trasferencia y evitando los fraudes. Asimismo, aseguró que los funcionarios de la institución trabajarán este fin de semana, para que el programa no tenga cortes.

Kits de alimentos llegó al Chaco

También se informó que desde el martes, el programa Ñangareko se activó en el Chaco. “Hemos llegado al Alto Paraguay, a la zona de Fuerte Olimpo, de Carmelo Peralta, Puerto Sastre, Isla Margarita, a comunidades indígenas de la zona de Carmelo Peralta y Teniente Montanía, totalizando unas 5.887 familias con 101.400 kilogramos de alimentos”, especificó el ministro.

Roa indicó que entre la entrega de alimentos y transferencias monetarias se logró alcanzar a unas 41.662 familias.

Extienden plazo de inscripción

A pesar de que desde la SEN registran más de 1 millón de inscriptos y de que la asistencia social espera llegar a unas 330.000 familias en todo el país, la inscripción del programa se extendió hasta este martes, informó Joaquín Roa.

“Hemos decidido prorrogar la fecha de postulación del programa hasta el martes 7 de abril, especialmente para la gente del interior”, señaló el alto funcionario.

Desde varios sectores cuestionan la demora de la asistencia social a la familias más carenciadas, que son las más afectadas por la suspensión de actividades laborales en el marco de la lucha contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Desconocidos atacaron a tiros una vivienda en Fernando de la Mora y sospechan que estaba dirigido a la dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, pero que se habrían equivocado de casa.
La Dirección de Meteorología prevé un martes frío a cálido y sin lluvias. La mínima rondaría los 10°C y la máxima podría alcanzar los 27 °C.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, salió al paso de las publicaciones en Argentina que vinculan a su familia con un supuesto financiamiento a Hezbolá, responsabilizado por los atentados a la Embajada de Israel en Buenos Aires, en 1992, y a la Sociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en 1994.
El temporal que azotó en horas de la noche del domingo al Departamento de Concepción, causó severos daños a la infraestructura del Colegio Bernardino Alvarenga, de la comunidad de Santa Cruz, distrito de Belén.
Un hombre de 50 años fue hallado sin vida y con el cuerpo parcialmente calcinado en una zona boscosa, a orillas del río Pilcomayo en el distrito de José Falcón, bajo Chaco. Su amigo, quien cayó en contradicciones, fue detenido.
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, consiguió que un Tribunal de Alzada de Alto Paraná revocara la absolución de una mujer acusada de ser cómplice en el abuso sexual de su hija. Por el caso ya fue condenado Rafael Mbururu Esquivel.