17 may. 2025

Pto. Casado: Pequeño asentamiento celebra arribo de red eléctrica

Hace décadas que los productores del pequeño asentamiento ganadero, denominado Cerro Galván, anhelaban la electrificación en el lugar, distante a 12 kilómetros del casco urbano de la ciudad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.

A instancias de la Gobernación local, desde la semana pasada, estos postergados habitantes lograron obtener el beneficio de la red eléctrica en el sector.

Raúl Lagraña, presidente de la comisión vecinal, recordó que en varias ocasiones solicitaron la electrificación, sin retorno favorable de las autoridades anteriores.

Los funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) se constituyeron en esa comunidad –el pasado viernes– para arrancar con los primeros trabajos de colocación de columnas que sostendrán la extensión de la línea de electrificación hasta ese sector productivo.

La extensión de la red eléctrica va a favorecer a los pequeños ganaderos afincados en este sector de Casado.

Los beneficiarios expresaron que están muy contentos por esta iniciativa que se materializa mediante el apoyo de la Gobernación y que realizó acompañamiento del pedido de los pobladores ante la presidencia de la ANDE.

El núcleo de producción de Cerro Galván es históricamente importante para el distrito en cuanto a movimiento económico se refiere.

Desde ese asentamiento, se provee de carne y leche a la población y cuenta con un importante hato ganadero que fue formándose con iniciativas propias de los lugareños. AM

Más contenido de esta sección
Se trata del espacio ubicado entre la ruta PY02 y la Avda. Monseñor Rodríguez. El lugar fue tomado por adictos. La vieja y bella fuente de agua se volvió un baño público.
El paciente, un recién nacido, fue derivado desde el Departamento de Itapúa e ingresó al servicio del Hospital Los Ángeles. La intervención estuvo a cargo de profesionales del Hospital del Área 2.
Desesperados por el avance del agua, que les impide trabajar en chacras o recolectar en el monte, los pobladores de la comunidad Machete Vaina –en Puerto Casado– piden al Gobierno una tanda más de víveres.
La mayoría de los universitarios que recibieron la ayuda económica por parte de la Comuna local son de escasos recursos, pero que tienen mucha voluntad y deseo de terminar una carrera universitaria.
Más de 200 caños de escape libre, conocidos como roncadores, incautados a fines del 2024 y principios de este año, fueron destruidos por la Comuna franqueña.
La Municipalidad de Mauricio José Troche emitió este martes una resolución por la cual declara asueto distrital para el miércoles 7 de mayo en apoyo y solidaridad con los cañeros que se encuentran en protesta.