16 nov. 2025

Pto. Casado: Pequeño asentamiento celebra arribo de red eléctrica

Hace décadas que los productores del pequeño asentamiento ganadero, denominado Cerro Galván, anhelaban la electrificación en el lugar, distante a 12 kilómetros del casco urbano de la ciudad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.

A instancias de la Gobernación local, desde la semana pasada, estos postergados habitantes lograron obtener el beneficio de la red eléctrica en el sector.

Raúl Lagraña, presidente de la comisión vecinal, recordó que en varias ocasiones solicitaron la electrificación, sin retorno favorable de las autoridades anteriores.

Los funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) se constituyeron en esa comunidad –el pasado viernes– para arrancar con los primeros trabajos de colocación de columnas que sostendrán la extensión de la línea de electrificación hasta ese sector productivo.

La extensión de la red eléctrica va a favorecer a los pequeños ganaderos afincados en este sector de Casado.

Los beneficiarios expresaron que están muy contentos por esta iniciativa que se materializa mediante el apoyo de la Gobernación y que realizó acompañamiento del pedido de los pobladores ante la presidencia de la ANDE.

El núcleo de producción de Cerro Galván es históricamente importante para el distrito en cuanto a movimiento económico se refiere.

Desde ese asentamiento, se provee de carne y leche a la población y cuenta con un importante hato ganadero que fue formándose con iniciativas propias de los lugareños. AM

Más contenido de esta sección
Se trata de un minimuseo ubicado en el Área 2, a la vera del río Paraná. Guarda unas cinco mil piezas, conformadas por afiches, juguetes, botellas, equipos de radios, entre otros objetos recolectados por Raúl Leiva.
La tecnología, a implementarse desde 2026, tiene la capacidad de detectar el zumbido del mosquito transmisor del dengue; incluso determinar si ya ha picado. Así, intentarán evitar brotes de arbovirus.
La estructura de edificios como la Casa de Indios, donde actualmente funciona la comisaría local; el torreón histórico y la Capilla de Loreto –una joya jesuítica- están con serios deterioros al punto de que “hay vidas en riesgo”, alertó el intendente de Santa Rosa Misiones.