09 jul. 2025

Proyecto de reforma apunta a “dar un nuevo dinamismo” a la Policía

El ministro del Interior, Federico González, sostuvo que el proyecto de reforma de la Ley Orgánica de la Policía apunta a “dar un nuevo dinamismo” al organismo de seguridad.

Acuerdo. Dieron venia a  los pedidos de acuerdos para ascensos castrenses y de policías.

Acuerdo. Dieron venia a los pedidos de acuerdos para ascensos castrenses y de policías.

El titular del Ministerio del Interior, Federico González, explicó a Monumental 1080 AM que el proyecto de ley “De reforma y modernización de la Policía Nacional” tiene como fin brindar mejores condiciones al uniformado y para su familia con una asistencia integral.

“La ley apunta a brindar herramientas y condiciones para que la Policía pueda cumplir con su misión. Básicamente, apunta a dar un nuevo dinamismo, introduciendo elementos y conceptos modernos”, enfatizó.

Detalló que el proyecto se basa en la educación de la familia de los agentes, en el bienestar general y en la posibilidad de tener una vivienda.

Igualmente, en contar con una asistencia jurídica real y válida que permitirá llevar adelante su actuación con la conciencia tranquila, sabiendo que sus seres queridos están bien.

Embed

Los demás ejes presentados para la reforma guardan relación con el sistema de ascenso, el método de asignación de cargos, el régimen disciplinario y la propia estructura jerárquica.

Lea más: Senadores presentan proyecto de ley para reformar y modernizar la Policía Nacional

“Todos queremos mayor seguridad y la ley busca otorgar todas las herramientas para brindar mayor protección a la población. También se centra mucho en el bienestar del personal policial”, subrayó el secretario de Estado.

El senador Óscar Salomón, titular de la Cámara Alta, en compañía de Fidel Zavala, encabezó la presentación del proyecto de ley.

“Se apunta a tener aprobado este proyecto para el mes de setiembre y, de ser posible, la sanción también”, señaló.

Zavala manifestó que la seguridad ciudadana es fundamental y que en el crimen organizado no se puede negar la infiltración de los grupos de poder, tanto político como dentro de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
La falta de un buen protocolo para pacientes con problemas respiratorios en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una beba de un año, según la denuncia que realizó la madre. La pequeña presentó complicaciones y necesitaba una cama en terapia.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada con ambiente cálido para este miércoles en todo el territorio nacional. La temperatura máxima podría llegar a los 32 grados durante la siesta y la tarde en ambas regiones del país.
Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas, informó que dialogarán con el sector del transporte ante la amenaza de un nuevo paro.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Una familia entera tuvo que abandonar su casa propia y mudarse a un alquiler en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras ser atacados constantemente por pandilleros que causan zozobra en la comunidad.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que más de 35.000 adultos mayores ya fueron incorporados de manera automática a la pensión alimentaria, a partir de la promulgación de la ley que universaliza este beneficio desde octubre del año pasado.