31 jul. 2025

Proyecto de reforma apunta a “dar un nuevo dinamismo” a la Policía

El ministro del Interior, Federico González, sostuvo que el proyecto de reforma de la Ley Orgánica de la Policía apunta a “dar un nuevo dinamismo” al organismo de seguridad.

Acuerdo. Dieron venia a  los pedidos de acuerdos para ascensos castrenses y de policías.

Acuerdo. Dieron venia a los pedidos de acuerdos para ascensos castrenses y de policías.

El titular del Ministerio del Interior, Federico González, explicó a Monumental 1080 AM que el proyecto de ley “De reforma y modernización de la Policía Nacional” tiene como fin brindar mejores condiciones al uniformado y para su familia con una asistencia integral.

“La ley apunta a brindar herramientas y condiciones para que la Policía pueda cumplir con su misión. Básicamente, apunta a dar un nuevo dinamismo, introduciendo elementos y conceptos modernos”, enfatizó.

Detalló que el proyecto se basa en la educación de la familia de los agentes, en el bienestar general y en la posibilidad de tener una vivienda.

Igualmente, en contar con una asistencia jurídica real y válida que permitirá llevar adelante su actuación con la conciencia tranquila, sabiendo que sus seres queridos están bien.

Embed

Los demás ejes presentados para la reforma guardan relación con el sistema de ascenso, el método de asignación de cargos, el régimen disciplinario y la propia estructura jerárquica.

Lea más: Senadores presentan proyecto de ley para reformar y modernizar la Policía Nacional

“Todos queremos mayor seguridad y la ley busca otorgar todas las herramientas para brindar mayor protección a la población. También se centra mucho en el bienestar del personal policial”, subrayó el secretario de Estado.

El senador Óscar Salomón, titular de la Cámara Alta, en compañía de Fidel Zavala, encabezó la presentación del proyecto de ley.

“Se apunta a tener aprobado este proyecto para el mes de setiembre y, de ser posible, la sanción también”, señaló.

Zavala manifestó que la seguridad ciudadana es fundamental y que en el crimen organizado no se puede negar la infiltración de los grupos de poder, tanto político como dentro de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma afirmó que el Ministerio Público no tiene elementos para sostener una eventual acusación en la causa que involucra al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes por supuesto lavado de dinero.
Un supuesto colaborador logístico del grupo criminal que secuestró a Silvio Fiedler en octubre de 2024 en Alto Paraná, fue detenido tras varios meses de seguimiento, según la Policía Nacional.
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.
La Policía Nacional reveló nuevos detalles sobre la investigación del crimen de la niña Melania Monserrath en el Departamento de Caazapá. Investigadores obtuvieron evidencias que vinculan al principal sospechoso, un adolescente de 16 años, con la escena del crimen.
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.