17 jul. 2025

Proyecto orquestal busca motivar a los escolares a estudiar música

En este programa, que se desarrolla en Ciudad del Este, se impulsan cuatro materiales fundamentales: Práctica coral; práctica de orquesta; lectura, audio, percepción e historia de la música y práctica técnica de instrumento.

ORQUESTA INFANTO JUVENIL2.jpg

En abril entrante, se tiene previsto la realización de audiciones para niños desde seis hasta 16 años.

Gentileza

Una melodía en el patio escolar interrumpió la rutina de los alumnos de la Escuela N° 670 Bernardino Caballero, en el barrio Obrero de Ciudad del Este. Mientras esperaban el inicio de una nueva semana de clases, los estudiantes fueron sorprendidos con una emotiva presentación de la Orquesta Escuela Infanto-Juvenil, Coro y Orquesta Barrio Obrero, que interpretó un fragmento del Himno Nacional Paraguayo, el Minuet atribuido a Bach y el clásico Have You Ever Seen the Rain, de Creedence Clearwater Revival.

Este evento marcó el inicio de una serie de presentaciones en escuelas y colegios de la ciudad, con el propósito de acercar la música a niños y jóvenes, despertando en ellos el interés por los instrumentos y la formación musical.

“Buscamos promover el desarrollo humano de las nuevas generaciones a través de la formación musical, en un marco de inclusión, respeto y solidaridad. Creemos que la música es una herramienta poderosa de cohesión social y prevención de la violencia”, explicó el maestro Juan Ramón Vera, director del proyecto.

El programa ofrece a los niños y jóvenes la oportunidad de acceder a una formación integral en música, con materias como práctica coral, práctica de orquesta, lectura y percepción auditiva, historia de la música y técnica instrumental.

Los talleres están dirigidos tanto a quienes desean iniciarse en la música como a aquellos que ya tocan algún instrumento. Para estos últimos, se realizarán audiciones en abril, abiertas a niños de seis a 16 años.

Además de los instrumentos de cuerda, este año se sumarán clases de instrumentos de viento, ampliando así las oportunidades para más estudiantes.

A pesar del entusiasmo de alumnos y docentes, el sostenimiento financiero del proyecto sigue siendo un reto. Sus responsables buscan alianzas con empresas e instituciones que puedan colaborar con los costos administrativos y garantizar la continuidad del programa.

El maestro Juan Ramón Vera, con una destacada trayectoria como director de orquesta, director de coro, productor musical y compositor, ha liderado diversos proyectos en Paraguay, Argentina y Brasil, incluyendo la Orquesta Filarmónica Alto Paraná y la Escuela de Música Breakthoven.

Con la expansión de este programa, la música se convierte en una herramienta no solo de expresión artística, sino también de transformación social, ofreciendo a los niños y jóvenes una oportunidad de crecimiento y desarrollo a través de la educación musical.

Más contenido de esta sección
Todo el tejado del comedor de una institución educativa se desplomó hoy en una localidad rural de Horqueta, Departamento de Concepción. Por fortuna, ocurrió durante este receso invernal.
Pobladores de Caacupé y Piribebuy difundieron por altoparlantes el compromiso asumido por el gobernador de Cordillera en una llamada con la ministra de Obras. Se trata del asfaltado de un tramo que une ambas ciudades, anhelado hace cuatro décadas y que nunca se concreta.
Hace unos años quedó postrado por una parálisis parcial y desde entonces soporta fuertes dolores en el pecho. El tratamiento paliativo que recibe en la USF de la zona de Puerto Pinasco es insuficiente, por lo que precisa un traslado inmediato a un centro médico especializado.
Pobladores del distrito de General Aquino protestan por el mal estado de los caminos y acusan al MOPC de desidia. Exigen la pavimentación de 40 kilómetros para salir del aislamiento. La movilización incluyó cierres intermitentes de la ruta PY22 y se mantendrá por tiempo indefinido.
Esta Comuna itapuense destinó cerca de G. 2.000 millones en la adquisición de dos minibuses para mejorar el traslado de escolares y estudiantes del sector rural a los centros educativos del distrito.
El intendente de Santa Rosa Misiones, Rubén Jacquet, se aprestaba a brindar detalles sobre una obra en la compañía San Solano cuando los ladridos y gruñidos de dos perros rompieron la calma del bucólico acto.