03 ago. 2025

Proyecto con fines de ayuda lanza corto Cimientos de Vida

Esta mañana en las salas de Itaú Superseis se presentó el corto Cimientos de vida, documental dirigido por Joaquín Serrano.

Lanzamiento de Corto.jpeg

Cimientos de vida cuenta tres historias.

El material narra la historia de Gregoria, Adriana y Justina, tres mujeres luchadoras cuyas vidas, junto a la de sus familias, experimentaron un giro positivo. Pasaron de soñar a vivir una nueva realidad en la que podrán mejorar su presente y dar a los suyos un mejor futuro.

El corto Cimientos de vida cuenta tres historias, tres sueños que representan a las más de 200 familias que son beneficiadas con la vivienda propia, un proyecto de Stock, Superseis y la Fundación Santa Librada llevan a cabo en alianza con Techo. Este proyecto inició en mayo y se extenderá hasta diciembre de este año. Tiene como objetivo construir 200 viviendas, que mejorarán la calidad de vida de quienes viven en distintos asentamientos populares.

“Con esto estamos queriendo mostrar que entre todos podemos más. También entusiasmar a que toda la gente que pueda haga este esfuerzo porque vale la pena. Es para entusiasmar, para mostrar que Techo cumple, para que vean que cada moneda donada va a su destino y cambia vidas”, mencionó en su discurso Christian Cieplik, director de la cadena Superseis.

Además de contar estas historias maravillosas, Cimientos de vida destaca el arduo trabajo que ofrecen, durante fines de semana, cientos de voluntarios comprometidos que buscan mejorar la situación de pobreza que viven miles de familias en nuestro país.

“La palabra que me brota es alegría, como fundación queremos llegar a los que más necesitan, de corazón en la mano, junto al hermano que más necesita, donde encontramos una casa de Techo”, indicó Víctor Centurión, gerente de Proyectos de la Fundación Santa Librada

El material muestra cómo estas familias más allá de sus pocos recursos ya tenían un hogar, un lugar donde se encuentran unidas por la calma, la seguridad y la paz. El trabajo en conjunto entre Stock, Superseis, la Fundación Santa Librada y Techo logra darles la tan esperada casa que los ayude a mejorar su calidad de vida.

“Realmente las tres historias representan a miles de historias del país y me atrevo a decir de Latinoamérica. La vivienda de Techo representa esto, construir optimismo, esperanza, alegría, no queremos que se quede ahí, queremos que sea algo inspiracional, estamos muy contentos con estas tres protagonistas que representan a miles de mujeres que son el sostén del país” mencionó Olga Caballero, directora social de Techo Py.

“Al fin logré algo que quería para mis hijos y nietito”

Una de las protagonistas de este corto es Doña Gregoria Villagra, quien fue adjudicada con su nueva casa, amante de las plantas y sus animalitos. “Contenta estoy, porque al fin logré algo que quería para mis hijos y mi nietito. Agradezco muchísimo por esta ayuda que recibimos, aún hay mucha gente caritativa en nuestro país. No pierdan la fe, hay que luchar, no se debe decir No se puede. Con la edad que tengo sigo luchando, honestamente hay que luchar y no decaer”, afirma.

La emoción fue doble para Doña Gregoria ya que fue trabajadora de limpieza del Superseis Mariscal López por seis años y volver adonde fue su casa le trajo muchos recuerdos y sentimientos encontrados. “Por una fractura que sufrí cuando caí del bus, mis hijos me pidieron que ya no trabaje. Tengo muchos recuerdos lindos acá y anécdotas. Son gente maravillosa, humilde y que siempre estuvieron cuando uno más necesita” finalizó.

Más contenido de esta sección
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
Qué mejor excusa que usar el Día de la Amistad para celebrar en el concierto de La Vela Puerca, probar varias cervezas y comidas típicas en las ferias, ir al teatro a reír, entre otras actis.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.
La escritora paraguaya Pilar Ruiz Nestosa invita a explorar las profundidades del Chaco paraguayo a través de su libro Tejiendo la Historia, publicado por la Editorial Intercontinental.
Steven Knight, creador de Peaky Blinders, escribirá el guion de la nueva película de James Bond, que será dirigida por el francocanadiense Denis Villeneuve, según anunció este jueves el medio especializado Deadline.
Que el público se prepare y disfrute de la variedad de opciones para disfrutar este fin de semana. Drama, comedia, parodia y aventuras clásicas buscarán entretener a toda la familia. La danza también pone su encanto en la mesa de propuestas.