15 jul. 2025

Proyecto exigido por camioneros no implicaría ningún ahorro, señalan desde el sector privado

Un vocero de los emblemas del sector privado opinó que el proyecto de ley que permitiría a Petropar la compra sin intermediarios, exigido por los camioneros, podría no implicar un ahorro para la petrolera estatal.

Camioneros.jpeg

Un grupo de camioneros se instaló en la avenida Eusebio Ayala, de Asunción.

Foto: Raúl Cañete.

Jorge Cáceres, gerente general de Copetrol, habló al respecto con Monumental 1080 AM y subrayó que la diferencia de gastos de Petróleos Paraguayos (Petropar), con relación a la propuesta que exigen los camioneros, sería ínfima.

Se trata del proyecto de ley por el cual se exceptúa a toda persona jurídica del exterior dedicada a la comercialización de hidrocarburos para la provisión de los combustibles y biocombustibles, que ya tiene media sanción en el Senado y será tratado este martes en la Cámara de Diputados.

El vocero de los emblemas explicó a la radio que la petrolera estatal no cuenta con toda la logística que cubren los intermediarios para la adquisición de combustible y aseguró que esto no afecta al sector privado.

Nota relacionada: Senado aprueba que Petropar compre combustibles sin intermediarios

Por esta razón, si se implementa el proyecto de ley que permitiría la compra en forma directa, Petropar tendría que crear un nuevo área que se encargue de ello o subcontratar para que se hagan los trabajos pertinentes.

“Ahí hay todo un tema con el alquiler del barco, controles de calidad y cantidad, la coordinación en los viajes, los seguros; porque se tiene que hacer el trasvase del producto de una barcaza y eso requiere una coordinación especial”, acotó Jorge Cáceres.

“Y, suponiendo que tiene que comprar de una refinería –que no tiene Petropar–, va a tener que hacer ese trabajo que yo te estoy diciendo. Eso va a implicar nuevamente costos o va a salir más caro”, siguió. Consideró que esto no supone ahorros para Petróleos Paraguayos.

Lea también: Camioneros están optimistas en la sanción de la ley sobre Petropar

Gremios camioneros llegaron el lunes hasta Asunción con el objetivo de presionar a los legisladores para la aprobación del proyecto y seguirán en vigilia, a la espera del tratamiento del documento en Diputados.

Amenazaron con no levantar la medida de fuerza hasta que sea sancionado por el Congreso Nacional. Buscan que con esta normativa se reduzcan los precios del combustible.

El proyecto de ley que exigen pretende brindar más autonomía a Petropar y consta de tres artículos, que primero busca exceptuarlo de las compras públicas; segundo, pretende liberarlo de exigir la declaración jurada a proveedores y, por último, pide que rinda cuentas a la Contraloría General de la República.

Más contenido de esta sección
Un indignante caso de maltrato animal se registró en Yby Yaú cuando dos personas lanzaron al arroyo un bulto y estudiantes que se percataron del hecho, se acercaron y encontraron a dos perros vivos dentro de una bolsa.
La madre de Lucía Carolina Escobar Ortiz, de 36 años, embarazada de seis meses, quien fue hallada calcinada en una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, exige que se haga justicia y acusa a la ex pareja de su hija de ser el autor del crimen.
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 3.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.