15 may. 2025

Proyecto de ley que exonera pago de peaje a pobladores afectados logra media sanción en Diputados

El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.

peaje ypacaraí

El proyecto de ley aprobado pretende exonerar el costo de peaje a los pobladores de las ciudades donde están ubicados los puestos.

Foto: Gentileza

El diputado por Cordillera, Hugo Meza, señaló que con el proyecto se busca que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), tenga una herramienta legal a la hora de exonerar el pago de la tasa de peaje a los ciudadanos.

“Esto surge en respuesta a constantes manifestaciones de pobladores de diversos distritos, que se oponen al pago de la tasa de peaje y solicitan su exoneración en los puestos habilitados dentro de sus municipios”, comentó el legislador.

Asimismo, agregó que la iniciativa establece la exoneración total del pago de peaje a los habitantes de los distritos donde se encuentran los puestos de cobro.

Lea más: Gobierno libera peajes del MOPC por Miércoles Santo y Domingo de Pascua: ¿Cuáles son?

En ese sentido, explicó que contempla un máximo de dos veces al día (ida y vuelta), y solo en los peajes ubicados dentro del municipio de residencia del beneficiario.

Además, la normativa propone una reducción del 50% en la tarifa para los residentes de distritos aledaños dentro del mismo Departamento.

Asimismo, en el proyecto se contempla la exoneración total del pago de peajes para ambulancias, unidades de emergencia médica, vehículos oficiales de las Fuerzas Públicas y los cuerpos de bomberos, con el fin de garantizar la operatividad de esos servicios esenciales sin costos adicionales.

De igual modo, se establece que el MOPC, en coordinación y colaboración los municipios afectados por los puestos de peaje, reglamentará la ley, cuyo procedimiento “será informatizado, eficiente, de cumplimiento ágil y, por sobre todo, trazable”.

Nota relacionada: MOPC alega suba de peaje por aumento de costos de mantenimiento

El proyecto fue aprobado por mayoría absoluta mientras que otras propuestas similares, enfocadas en poblaciones concretas fueron rechazadas, como la exoneración del pago del peaje en la zona del Puente de la Integración, a los habitantes de Presidente Franco, en el Departamento de Alto Paraná, al igual que otro que contempla solo al distrito de General Delgado, Itapúa; y Emboscada, Cordillera.

La propuesta, que cuenta con media sanción, pasa a la Cámara de Senadores para su aprobación o rechazo.

Más contenido de esta sección
En la mañana de este viernes se produjo un choque que involucró a un vehículo con chapa paraguaya y otro con chapa argentina que transportaba a hinchas de Racing, que venían al país para presenciar la final de la Copa Sudamericana. El accidente se produjo a la salida del puesto migratorio de Puerto Falcón.
El intendente de Asunción anunció la construcción de nuevas cuencas de desagüe pluvial en la zona de las avenidas General Santos y San Antonio, que abarcarán los barrios Las Mercedes y Barrio Jara. Las obras costarán G. 120.000 millones y arrancarán en la segunda quincena de enero.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, confirmó que fiscalizadores de la comuna saldrán a las calles para controlar el trabajo de agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), buscando prevenir casos de extorsión a turistas que vienen para asistir a la final de la Copa Sudamericana.
Desde la Dirección de Migraciones indicaron que para el mediodía aguardan unos 30 buses de hinchas de Racing en Puerto Falcón y unos 21 buses de simpatizantes de Cruzeiro en el Puente de la Amistad. Además, se espera el ingreso de 10.000 personas vía aérea.
La fiesta de la final de la Copa Sudamericana sigue este viernes en Asunción, específicamente en la Costanera Norte, desde las 18:30, con un desfile de artistas locales e internacionales como previa del gran partido entre Racing, de Argentina, y Cruzeiro, de Brasil, a disputarse este sábado a las 17:00 en el estadio de La Nueva Olla del club Cerro Porteño.
El paso fronterizo entre Ayolas (Paraguay) e Ituzaingó (Argentina) sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica Yacyretá estará habilitado para el tránsito vehicular desde este viernes, en un horario experimental de 9:00 a 19:00, de lunes a lunes.