04 oct. 2025

Proyectan fortalecer el turismo de naturaleza en el Chaco

El turismo rural y ecológico son las opciones turísticas que se ofrecerá, en especial en el Chaco Central, en donde los turistas tendrán la posibilidad de conocer sobre la vida y adaptación de los colonos inmigrantes, además de los asentamientos dedicados a la producción agropecuaria e industrial.

reunion boqueron turismo

Avanza el fortalecimiento del turismo de naturaleza en el Chaco con apoyo de Senatur y la Gobernación de Boquerón.

Foto: Gentileza

Buscando avanzar en la planificación y fortalecimiento del turismo de naturaleza en la región chaqueña, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), en conjunto con la Gobernación de Boquerón y el consultor especializado Óscar Rodríguez, mantuvo una reunión estratégica de cara a las acciones próximas.

Durante el encuentro se delinearon acciones claves, como el desarrollo de la Guía de Turismo del Chaco, impulsada por la Gobernación, así como la implementación de capacitaciones técnicas dirigidas a autoridades locales, docentes, guías y demás actores vinculados al sector turístico.

También se proyecta el diseño de un inventario de áreas con potencial ecoturístico, que incluirá reservas naturales y sitios de conservación. Como parte de esta iniciativa, se trabajará en la elaboración de reglamentos que garanticen la conservación y el uso responsable de estos espacios, tanto para los visitantes como para las comunidades locales.

Otra propuesta destacada es la coordinación preliminar para la organización de la XV Feria de Aves 2026, un evento internacional que tendrá como sede a Paraguay y que promete poner al Chaco en el mapa de la observación de aves a nivel regional.

Lea también: Estudio revela potencial y desafíos de Paraguay para el turismo de naturaleza y cultura

Señalaron que “con estas acciones, la Gobernación de Boquerón reafirma su compromiso, en conjunto con la Senatur, en la conservación de los recursos naturales y la generación de oportunidades sostenibles para las comunidades locales”.

El departamento ofrece un turismo rural y ecológico muy valorado, especialmente en el Chaco Central, donde los visitantes pueden conocer de cerca la vida y adaptación de los colonos inmigrantes, así como los asentamientos dedicados a la producción agropecuaria e industrial.

Este tipo de turismo atrae a estudiantes y viajeros interesados en experiencias enriquecedoras, destacándose además la producción de mermeladas y jarabes con frutos autóctonos del Chaco, informan desde Senatur.

Más contenido de esta sección
La Encuesta Sobre la Población Afroparaguaya detalla que este sector cuenta con más de 85.000 habitantes en el país. Destaca que el analfabetismo es mayor en el interior del país.
La Junta Municipal de Asunción aprobó la propuesta de la Dirección del Centro Histórico denominada “Proyecto de Equilibrio Tributario” cuyo objetivo es revitalizar el microcentro. Ultiman detalles para la promulgación.
Desde la Dirección Jurídica de la Municipalidad de Asunción, informaron que actualmente se realiza un trabajo de análisis de los juicios de cobranza que, según el informe de la intervención, hasta hoy no se resuelven debido al “fracaso del sistema tradicional de gestión de las cobranzas” de las últimas administraciones.
La Asociación de Ostomizados del Paraguay (Asosdelpa) invita este fin de semana a un espacio de encuentro y reflexión para rendir homenaje a todas las personas ostomizadas del país. Habrá festejo y entrega de insumos.