16 nov. 2025

Proyectan construir Cristo Redentor en cima de cerro de Fuerte Olimpo

El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco presentó este lunes, ante el ministro de Cultura, el proyecto de construcción de una escultura del Ñandejára Guasu, Cristo Redentor, en la cima de uno de los cerros de Fuerte Olimpo.

fuerte olimpo presentacion cristo redentor

La presentación del proyecto del Cristo Redentor para el cerro de Fuerte Olimpo se realizó este lunes.

Foto: Alcides Manena

El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, aprovechó la ocasión de la visita del titular de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Rubén Capdevilla, junto a su comitiva, para presentar un proyecto cultural, turístico, ecológico y religioso.

Se trata de la construcción de una escultura del Ñandejára Guasu, el Cristo Redentor del Chaco, en la cima de uno de los cerros Tres Hermanas de Fuerte Olimpo, capital del Departamento de Alto Paraguay.

La estatua gigante, que tendrá 18 metros de altura, será visible desde las inmediaciones, comentó monseñor Escobar.

Además, resaltó una iniciativa de los pobladores que el año pasado derivó en la construcción del sitio mirador Typãsy, que también fue colocado en uno de los cerros para un lugar de visita y reflexión de los pobladores.

El principal propósito es potenciar el turismo ecológico y cultural de la región. “Nosotros queremos estar inquietos y que Alto Paraguay sea reconocido por su hermosa naturaleza”, afirmó el obispo.

Agregó que pretenden que la obra reditúe en beneficio de toda la comunidad y el departamento, para el fortalecimiento turístico, ecológico y religioso.

Mientras que el gobernador de Alto Paraguay, José Domingo Adorno, se comprometió a dar su aporte para solventar los gastos de una parte de la obra, al igual que la Comuna.

La construcción costará G. 450 millones, según las estimaciones. La escultura estará ubicada en la cima del cerro; para que los visitantes puedan subir hasta la estatua se construirán escalones.

Para llevar adelante el proyecto y para que se haga realidad, el Obispado involucra a la ciudadanía e invita a las autoridades a colaborar con la iniciativa. En ese sentido, instó a la SNC y su titular a apoyar la obra, que pretende ser una atracción.

Acuerdo para potenciar cultura y turismo

La presentación de la maqueta se realizó durante la firma de un convenio entre la Gobernación de Alto Paraguay, la SNC y el Municipio de Fuerte Olimpo para potenciar la cultura y el turismo de la localidad. Esto se realizó en el salón del centro juvenil parroquial de la ciudad.

Entre otras cosas, Capdevilla dijo que para esta semana está prevista una reunión del Consejo de Gobernadores sobre la inclusión de un presupuesto especial para la cultura en cada una de las gobernaciones y que se buscará la obtención de una ampliación presupuestaria para el efecto.

Más contenido de esta sección
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.