30 sept. 2025

Providas amenazan con cerrar rutas durante internas, según la Policía

El comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, explicó que aparecieron audios que serían de grupos provida y profamilia en los que revelan sus intenciones de realizar cierres de rutas para evitar que las personas acudan a los locales de votación este domingo.

Marcha profamilia.jpg

Las organizaciones adheridas a la Red Ciudadana por la Niñez y la Adolescencia Paraguay se manifiestan

Foto: Dardo Ramírez

Gilberto Fleitas, comandante de la Policía Nacional, habló en radio Monumental 1080 AM sobre el operativo de seguridad que será desplegado antes y durante las internas partidarias de este domingo.

En ese sentido, dijo que por medio de informaciones de inteligencia lograron acceder a dos audios de dirigentes provida y profamilia, en los que amenazan con realizar cierres de ruta en San Pedro y Canindeyú para evitar que las personas lleguen hasta los locales de votación.

“Hay algunos lugares, como San Pedro y Canindeyú, donde aparecieron algunos audios que revelan la intención de cerrar rutas para evitar la llegada de los compatriotas a los lugares de votación. Los audios serían de grupos provida y profamilia”, subrayó.

Al respecto, el jefe policial afirmó que la policía ya está trabajando de manera preventiva y las identidades de los implicados ya se encuentran en manos del Ministerio Público.

Fleitas enfatizó que aquellas personas que quebranten el orden público o el normal desarrollo de los comicios serán aprehendidas.

“No habrá limitaciones como generalmente hay durante las elecciones generales, pero como policías vamos a dar cumplimiento irrestricto a otras disposiciones durante los comicios. Nosotros vamos a trabajar para que todo salga bien”, remarcó.

Lea más: ¿Cuáles serán las prohibiciones vigentes durante las internas?

En cuanto a la cobertura policial, indicó que desde el sábado los agentes policiales estarán en alerta máxima.

Este domingo se realizarán las elecciones internas de los diferentes partidos, movimientos políticos y concentraciones electorales.

En estos comicios se elegirán candidatos para la presidencia de la República, senadores, diputados, gobernadores, miembros de juntas departamentales y autoridades partidarias.

Para acceder al padrón electoral es fundamental presentar su cédula de identidad vigente o vencida en la mesa de votaciones; sin la CI no se podrá sufragar en ningún punto del país.

Las elecciones se llevarán a cabo de 07:00 a 19:00.

Más contenido de esta sección
Un hecho de homicidio conmocionó a la comunidad de Cabañas, en Caacupé, Departamento de Cordillera, donde un hombre de 58 años fue atacado en su domicilio por cuatro jóvenes presuntamente bajo los efectos de estupefacientes.
La colecta anual del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay arranca este miércoles 1 de octubre y se extiende hasta el domingo 12, con el apoyo de ueno bank. La meta es recaudar G. 3.500 millones para el sostenimiento de sus cuarteles.
Comunidades indígenas mantienen bloqueado un puente de Yby Yaú, Departamento de Concepción, en señal de protesta contra el Gobierno del presidente Santiago Peña.
Un hombre de 75 años perdió la vida tras caer al río Aquidabán mientras utilizaba una precaria balsa en una comunidad indígena de Cerro Corá, Departamento de Amambay. Pobladores de la zona intentaron rescatarlo sin éxito.
En la madrugada de este martes, una fuerte tormenta causó cuantiosos daños en varios distritos del Departamento de Misiones. Un árbol caído, techos que volaron por el viento fuerte y traslado de niños fueron algunas de las consecuencias del temporal.
La Policía Nacional detuvo a un campesino sospechoso de haber retenido a un comisario durante una manifestación sobre la ruta PY03 días pasados. Aparentemente encontraron en su poder 16 bombas molotov.