26 nov. 2025

Protesta simbólica: Estudiantes entregarán agua y calculadoras a Lafuente

La Federación Nacional de Estudiantes (Fenaes) entregará facturas, comidas, bebidas y calculadoras a la ministra de Educación, Marta Lafuente durante el mediodía de este jueves.

Fenaes.jpg

Los estudiantes se movilizaron durante el mediodía del miércoles. Foto: Gentileza Fenaes.

Los estudiantes juntaron dinero en las calles, adonde salieron para explicar a la gente el despilfarro del Ministerio de Educación y Culto (MEC) en la compra de agua y cocido. Desde el miércoles empezó la campaña #MeComesLaEducación.

Este jueves, los mismos estarán nuevamente por las calles del microcentro de Asunción para explicar a la ciudad el gasto absurdo del MEC y a su vez para seguir juntando fondos.

Para las 13.00 entregarán confites, comidas, bebidas y calculadoras (con sus respectivas facturas) a Lafuente, a modo de protesta.

Esta acción simbólica es para demostrar a las autoridades que existen precios bajos en el mercado nacional. Posteriormente, entregarán los productos a las instituciones educativas que necesitan de alimentos para los estudiantes.

Tras publicaciones del Diario Última Hora denunciando las millonarias adjudicaciones de cocido y agua mineral, el MEC finalmente canceló la licitación de las empresas.

Más contenido de esta sección
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
Una madre urge ayuda para ubicar a su hijo de 17 años, quien ya no volvió a su hogar desde el último viernes. Tras insistentes llamadas a su número para localizarlo, atendió una sola vez y pidió perdón a la mamá, diciendo que ya no volvería. La última ubicación que se obtuvo del joven fue en la zona de Puerto Falcón, distrito fronterizo con Argentina, y sospechan que fue víctima de trata de personas.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.