La Agremiación Frente de Unidad de Policías Retirados del Paraguay emitió un comunicado en el que negó estar detrás de alguna manifestación y rechazó versiones que circulan en las redes sociales, en las que se acusa a su presidente, Gregorio Paredes Noguera, de organizar protestas y de incluso solicitar dinero a los asociados con ese fin.
“Rechazamos enérgica y rotundamente tales afirmaciones, que consideramos infundadas, malintencionadas y absolutamente falsas. Aclaramos, en honor a la verdad y en nombre de la transparencia que caracteriza a nuestra institución, que ni la Agremiación ni su presidente organizan, convocan ni participan de manifestación alguna, y mucho menos se ha solicitado o cobrado suma alguna a los asociados por ningún tipo de servicio relacionado a ello”, resalta el texto.
Otros sectores, como la Asociación de Jubilados de las Fuerzas Armadas de la Nación, afirmaron a ÚH que mantienen firme su protesta en los próximos días.
Carta. Por otra parte, una carta abierta firmada por el suboficial retirado Ramón Bogado expone el descontento dentro del sector castrense y denuncia que los militares se sienten “olvidados” e incluso bajo amenaza de perder parte de sus haberes.
Subraya que, a diferencia de otras profesiones, la carrera militar impone exigencias particulares y sacrificios que deben ser reconocidos, además de atravesar una serie de limitaciones en derechos que debe tener cualquier persona.
“Luego de dar a la patria las mejores épocas de nuestra vida; quedamos olvidados, sin representatividad, con la dignidad agredida, con amenazas de recortes a nuestros haberes de retiro, obtenida en forma justa, legal y sacrificada”, afirman en su texto.
La tensión por la Caja Fiscal volvió a suscitar en los últimos días debido a que el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, apuntó a que la reforma del sistema iniciaría por cambios para policías y militares, señalando que son los que “desangran” el presupuesto estatal.
Posteriormente, aclaró que la reforma de la Caja Fiscal, que enfrenta un creciente déficit estructural, afectará a los activos y no a los jubilados. Dijo que aún falta un diálogo a fin de presentar el proyecto al Congreso Nacional.