24 nov. 2025

Prosigue juicio contra Óscar González Daher y su hijo por enriquecimiento

El juicio oral contra Óscar González Daher y su hijo Óscar González Chaves por presuntos hechos de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa continúa este lunes.

OGD.jpg

Prosigue juicio contra Óscar González Daher y su hijo.

Foto: Poder Judicial.

Con la lectura del auto de apertura a juicio oral, este lunes continúa el juzgamiento de Óscar González Daher y su hijo Óscar González Chaves, por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Las juezas Yolanda Portillo y Yolanda Morel tuvieron contacto con otra jueza que dio positivo al Covid-19. Finalmente, ambas magistradas dieron negativo a la prueba, por lo que el juicio oral y público que debía seguir el jueves se pospuso y se retomó en la fecha.

Embed

El ex presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Óscar González Daher (OGD), y su hijo Óscar González Chaves, concejal de Luque, intentaron en al menos tres ocasiones dilatar el proceso.

El Tribunal rechazó los incidentes de la nulidad de la imputación y del auto de apertura a juicio, así como la prescripción y la nulidad de la resolución que elevó el caso a juzgamiento.

Nota relacionada: Rechazan incidentes de OGD y juicio oral para por cuarentena

El Ministerio Público sostiene que el enriquecimiento de Óscar González Daher sería por G. 6.000 millones y de González Chaves, por G. 51.000 millones, más unos USD 82.000.

Además, sus cuentas bancarias no aparecen en su declaración. Incluso, la mayoría de las cuentas bancarias no aparecen en su declaración jurada ante la Contraloría General.

González Daher ya enfrentó un juicio por el caso de los audios filtrados y fue condenado en diciembre del año pasado.

Fue sentenciado por tráfico de influencias durante el tiempo en que fue presidente del JEM. En los audios filtrados se escucha a Daher y a otros presionar a jueces y fiscales para manejar causas penales. Fue condenado a solo dos años, sin prisión.

Más contenido de esta sección
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Una madre urge ayuda para ubicar a su hijo de 17 años, quien ya no volvió a su hogar desde el último viernes. Tras insistentes llamadas a su número para localizarlo, atendió una sola vez y pidió perdón a la mamá, diciendo que ya no volvería. La última ubicación que se obtuvo del joven fue en la zona de Puerto Falcón, distrito fronterizo con Argentina, y sospechan que fue víctima de trata de personas.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.