11 jul. 2025

Proponen eliminar el término “género” en otro proyecto de ley

En el orden del día de la sesión de mañana del Senado estará nuevamente en discusión otro proyecto de emergencia por feminicidio.

Uno de los dictámenes sugiere la eliminación del término “perspectiva de género” de la propuesta legislativa.

“El primer punto del orden del día del miércoles es la emergencia nacional por feminicidio, que surgió en época de la pandemia”, indicó el liberal Eduardo Nakayama.

Afirmó que el encierro de alguna manera hizo aflorar lamentablemente una vez más la violencia contra la mujer. “Esa ley fue aprobada. Ahora se solicitó la modificación de algunos artículos. Ya no tenemos pandemia, pero sí emergencia que sea permanente eso”, consideró.

Los senadores votaron dos dictámenes. Uno que acepta las modificaciones y; otro, la eliminación de la perspectiva de género.

“Probablemente, vamos a tener otra discusión el día miércoles. Vamos a ver si se puede pasar para el último punto, para no perder demasiado tiempo en una discusión, que ya tuvimos el miércoles anterior”, indicó.

Además, hizo referencia a otros puntos que fueron analizados en la reunión de la Comisión de Legislación.

En ese contexto, citó un proyecto sobre transición y traspaso de mando en la función pública.

También, un tratado firmado con República Dominicana sobre el traslado de los condenados y; por último, la exigencia del certificado de no adeudar tributos para poder sacar el pasaporte, que ya tiene dictamen.

Más contenido de esta sección
Arnoldo Wiens irá a Misiones este domingo y lo acompañará Mario Abdo Benítez, quien de vuelta hará su aparición para respaldar la candidatura del ex ministro Obras.
Tres en uno. El compadre del senador Juan Carlos Nano Galaverna cuenta con tres designaciones y, a su vez, llevó a su hija y a su sobrino al Ministerio de Salud. Se trata del odontólogo Alejandro Lytton Snead, director de la XI Región Sanitaria, odontólogo de IPS y de un centro ambulatorio público.
Miguel Robles, conocido como el cerebro de las malversaciones halladas en la Gobernación de Central en la administración de Hugo Javier González, salió el jueves de prisión. Está suspendido en la Cámara Baja sin goce de sueldo y está habilitado a pedir su reincorporación.
Nakayama señala que caso de Hugo Javier deja mensaje claro a los corruptos: “Ustedes vengan a robar y después van a estar solo seis meses en prisión”, enfatizó el senador, quien propone condenas más altas para administradores que desvíen fondos públicos.
Desde 2015, Fernando de la Mora es un bastión del Partido Liberal, pero de cara a las elecciones municipales de 2026, la ANR se prepara para disputar nuevamente el control del municipio. Ya se perfilan varias candidaturas tanto para la Intendencia como para la Junta Municipal.
ELECCIONES. “Si cae la intervención por una renuncia, va a ser el cierre perfecto de la mafia”.
PEÑA. “Su gobierno habla de democracia y nos está llevando a un peligroso avance autoritario”.