06 ago. 2025

Proponen eliminar el término “género” en otro proyecto de ley

En el orden del día de la sesión de mañana del Senado estará nuevamente en discusión otro proyecto de emergencia por feminicidio.

Uno de los dictámenes sugiere la eliminación del término “perspectiva de género” de la propuesta legislativa.

“El primer punto del orden del día del miércoles es la emergencia nacional por feminicidio, que surgió en época de la pandemia”, indicó el liberal Eduardo Nakayama.

Afirmó que el encierro de alguna manera hizo aflorar lamentablemente una vez más la violencia contra la mujer. “Esa ley fue aprobada. Ahora se solicitó la modificación de algunos artículos. Ya no tenemos pandemia, pero sí emergencia que sea permanente eso”, consideró.

Los senadores votaron dos dictámenes. Uno que acepta las modificaciones y; otro, la eliminación de la perspectiva de género.

“Probablemente, vamos a tener otra discusión el día miércoles. Vamos a ver si se puede pasar para el último punto, para no perder demasiado tiempo en una discusión, que ya tuvimos el miércoles anterior”, indicó.

Además, hizo referencia a otros puntos que fueron analizados en la reunión de la Comisión de Legislación.

En ese contexto, citó un proyecto sobre transición y traspaso de mando en la función pública.

También, un tratado firmado con República Dominicana sobre el traslado de los condenados y; por último, la exigencia del certificado de no adeudar tributos para poder sacar el pasaporte, que ya tiene dictamen.

Más contenido de esta sección
La Comisión que lidera Noelia Cabrera es señalada de existir solo para compra de voluntades dentro del Congreso. Maneja un presupuesto de G. 4.813 millones y produjo apenas 4 dictámenes y 2 informes.
La senadora Celeste Amarilla adelantó que las distintas bancadas, sobre todo la del cartismo, descartan la pérdida de investidura de Noelia Cabrera, para no sentar precedente, ya que muchos incurrieron en las mismas prácticas. Solicitaron a Bachi información sobre funcionarios de Conaderna.
Tras el fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC), el médico cirujano David Manuel Jara Espinoza, de 35 años, asumirá su banca en la Cámara Baja, donde este martes se suspendió la sesión ordinaria para rendir homenaje póstumo al legislador fallecido.
La CSJ dio marcha atrás para integrar la Sala Constitucional con la totalidad de sus miembros para estudiar la acción planteada contra la designación de Pucheta como miembro del CM.
Carlos Zelaya Leguizamón, abogado y socio del estudio jurídico Law & Medicine SA, donde fueron hallados los neposobrinos de Noelia Cabrera, afirmó que cuenta con todas las planillas de su asistencia y que en redes sociales se puede ver que sí trabaja.