21 nov. 2025

Proponen apuntar a industria cinematográfica en Paraguay

El diputado Dany Durand (ANR) mantuvo este martes una reunión con quienes promueven la ley de fomento audiovisual y modificaciones a dicho proyecto con el objetivo de lograr que haya una industria cinematográfica en el país.

dany durand

Reunión en la Comisión de Prensa de la Cámara de Diputados. Foto: Gentileza

El legislador indicó que las propuestas serán presentadas al pleno de la Cámara Baja, considerando que el proyecto de ley –que cuenta con media sanción en el Congreso– deberá de ser tratado por los diputados en el mes de mayo.

“Ellos están presentando sus propuestas para tener una ley que nos sirva, bien hecha y bien redactada. Podríamos generar lo que en otros países se tiene, una industria del cine”, refirió el parlamentario.

La iniciativa fue aprobada por el Senado pero con cambios que, según los representantes del sector audiovisual, se realizaron sin los criterios necesarios y sin consultar con los involucrados.

Durand remarcó que hay que entender que la industria audiovisual genera fuentes de trabajo. “Con una buena ley podemos tener una industria cinematográfica en el corazón de América. En Paraguay, donde tenemos material humano de sobra, barato y de calidad y, también, un país bendecido donde tenemos más días de sol que de lluvia”, expuso.

Así mismo, manifestó que tendrán que ver y analizar bien la ley de fomento audiovisual para hacer las correcciones necesarias en la Cámara de Diputados y “sacar algo que pueda servir”.

El debate sobre la necesidad de la legislación se vio incentivado luego de la exitosa participación de la película Las Herederas en el Festival Internacional de Cine de Berlín, Alemania.

Más contenido de esta sección
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.