19 ago. 2025

Propietarios de bares realizaron cacerolazo para pedir la reapertura de sus locales

Un grupo de propietarios de bares de Ciudad del Este recurrió al cacerolazo para pedir a las autoridades del Gobierno la habilitación para trabajar, así como lo hacen sus pares de Asunción.

cacerolazo bares 1.jpeg

Bares piden reabrir sus locales en Ciudad del Este.

Foto: Edgar Medina.

La manifestación pacífica encabezada por los representantes de bares se realizó en la noche del jueves a la altura de la rotonda Oasis del centro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

“Llegó el último tope que teníamos. Hasta acá llegamos y nos vemos obligados a hacer esto para poder exigir al Gobierno, igualdad de derecho, como Asunción puede abrir nosotros también necesitamos”, dijo Bruno Mesquin, uno de los manifestantes.

5199979-Libre-814805424_embed

Foto: Edgar Medina.

Este señaló que se mantenga la fase 0.5, pero con el permiso de trabajar hasta las 23.00 y los fines de semanas hasta las 0.00, como se establece en la capital del país.

“Cumplimos con todas las normas, ikatupio”, “Déjennos trabajar”, “CDE también se cuida”, rezaban algunos de los carteles que portaban los manifestantes, quienes realizaban el cacerolazo en el microcentro.

Nota relacionada: Cuarentena social es para estabilizar aceleración de contagios, afirma Mazzoleni

También agregaron que cumplen con las normas del INAM, en relación con la manipulación de los alimentos.

El intendente Miguel Prieto afirmó que los propietarios de bares actualmente se encuentran con cuentas millonarias y algunos ya están en la lona, además relató que algunos ya llegaron a despedir hasta 70 colaboradores tras la suspensión de actividades por causa de la pandemia.

“Pedimos la modificación del decreto que solo rige para Ciudad del Este. Por favor, presidente, permítales trabajar a los restaurantes, los bares, respetando los protocolos. Nadie quiere morir, nadie quiere enfermarse”, afirmó Prieto.

El jefe comunal advirtió que la gente puede morir de hambre, si no se trabaja en dos meses. “No pedimos asistencia, no pedimos plata, pedimos que dejen resurgir a la gente”, agregó.

Paraguay se enfrenta a las primeras señales de su pico de contagios y muertes de Covid-19, teniendo como epicentros a los departamentos de Alto Paraná, Central y la ciudad de Asunción.

Alto Paraná sigue siendo el mayor foco de contagios a nivel país, donde ya se tienen acumulados 4.757 casos positivos de Covid-19.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.