08 may. 2025

Promulgan ley en memoria del fiscal Marcelo Pecci

En memoria del fiscal Marcelo Pecci, asesinado a tiros en la isla Barú de Cartagena, Colombia, el Poder Ejecutivo promulgó la ley que establece el 10 de mayo de cada año como el Día del Agente Fiscal Paraguayo.

marcelo pecci.jpg

El fiscal Marcelo Pecci fue asesinado a tiros este martes por desconocidos que llegaron hasta una playa privada de Barú, un hecho pocas veces visto en ese sitio turístico.

Foto: EFE.

El Poder Ejecutivo sancionó la Ley 6968/22 que establece el 10 de mayo de cada año como el Día del Agente Fiscal Paraguayo, en memoria del fiscal Marcelo Pecci, asesinado a tiros en la isla Barú de Cartagena, Colombia.

“El Ministerio Público y la fiscala general Sandra Quiñónez celebran la promulgación de la Ley N° 6968/22”, posteó la Fiscalía en su cuenta de Twitter.

El fiscal especializado contra el crimen organizado fue asesinado a tiros el pasado 10 de mayo, durante su luna de miel en dicho país, tras contraer matrimonio con su pareja.

El caso

La Fiscalía colombiana acusó y solicitó el juicio oral y público para Francisco Luis Correa Galeano, considerado el cerebro del crimen de Pecci.

Lea más: Juicio contra presunto ideólogo del crimen de Marcelo Pecci iniciará en setiembre

La acusación sostiene que Correa Galeano, en compañía de otras personas, decidió desplegar todas las acciones que desencadenaron en el asesinato del fiscal.

El hombre fue imputado con el título de dolo, en calidad de coautor de los delitos de homicidio agravado, en concurso con fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego. La Justicia colombiana dispuso que el 19 de setiembre se lleve a cabo el juicio oral por el caso.

De acuerdo con la publicación de un medio colombiano y que fue secundada por el presidente de dicho país, Gustavo Petro, el clan Insfrán y Sebastián Marset ordenaron el asesinato de Pecci.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista fueron imputados.
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena de 6 meses de cárcel para el comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria, en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.