11 nov. 2025

Promulgan ley en memoria del fiscal Marcelo Pecci

En memoria del fiscal Marcelo Pecci, asesinado a tiros en la isla Barú de Cartagena, Colombia, el Poder Ejecutivo promulgó la ley que establece el 10 de mayo de cada año como el Día del Agente Fiscal Paraguayo.

marcelo pecci.jpg

El fiscal Marcelo Pecci fue asesinado a tiros este martes por desconocidos que llegaron hasta una playa privada de Barú, un hecho pocas veces visto en ese sitio turístico.

Foto: EFE.

El Poder Ejecutivo sancionó la Ley 6968/22 que establece el 10 de mayo de cada año como el Día del Agente Fiscal Paraguayo, en memoria del fiscal Marcelo Pecci, asesinado a tiros en la isla Barú de Cartagena, Colombia.

“El Ministerio Público y la fiscala general Sandra Quiñónez celebran la promulgación de la Ley N° 6968/22”, posteó la Fiscalía en su cuenta de Twitter.

El fiscal especializado contra el crimen organizado fue asesinado a tiros el pasado 10 de mayo, durante su luna de miel en dicho país, tras contraer matrimonio con su pareja.

El caso

La Fiscalía colombiana acusó y solicitó el juicio oral y público para Francisco Luis Correa Galeano, considerado el cerebro del crimen de Pecci.

Lea más: Juicio contra presunto ideólogo del crimen de Marcelo Pecci iniciará en setiembre

La acusación sostiene que Correa Galeano, en compañía de otras personas, decidió desplegar todas las acciones que desencadenaron en el asesinato del fiscal.

El hombre fue imputado con el título de dolo, en calidad de coautor de los delitos de homicidio agravado, en concurso con fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego. La Justicia colombiana dispuso que el 19 de setiembre se lleve a cabo el juicio oral por el caso.

De acuerdo con la publicación de un medio colombiano y que fue secundada por el presidente de dicho país, Gustavo Petro, el clan Insfrán y Sebastián Marset ordenaron el asesinato de Pecci.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.