23 nov. 2025

Promulgan ley de expropiación para construcción de camino a favor de los yakye axa

El Poder Ejecutivo promulgó la ley de expropiación de dos fracciones de tierra en Presidente Hayes, para construir un camino que beneficiará a la comunidad indígena Yakye Axa. La ley es en cumplimiento de una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Una mujer y un niño de la comunidad Yakye Áxa, indígenas de la etnia énxet, descansan, en el departamento de Presidente Hayes. EFE

Una mujer y un niño de la comunidad Yakye Áxa, indígenas de la etnia énxet, descansan, en el departamento de Presidente Hayes.

Foto: EFE

Luego de 14 años el Estado dará cumplimiento a una sentencia de la Corte IDH que obligaba a restituir las tierras de los yakye axa, que a pesar de contar con un territorio no podían acceder al lugar.

Con la promulgación de la ley de expropiación finalmente se podrán utilizar dos fracciones de unas fincas de la localidad de Villa Hayes a favor del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para la construcción de un camino, que permita a los nativos ingresar hasta su comunidad.

La intención es construir caminos de todo tiempo, sentenciado por la Corte IDH, sobre reparaciones en beneficio de la comunidad Yakye Axa, que también beneficiará a las comunidades indígenas Kelyenmagategma y Payseysmamexiempa’a.

Nota relacionada: Diputados aprueba ley para construcción de camino a favor de los Yakye Axa

El decreto se da en coincidencia con el Día Internacional de los Derechos Humanos y luego de varios años de que los indígenas luchen contra el despojo de tierras que sufrieron, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Los indígenas de las comunidades Yakye Axa fueron forzados a vivir al borde de la ruta PY05, que une Pozo Colorado, Presidente Hayes, con Concepción. La compra de las tierras en el kilómetro 349 se concretó en 2013; sin embargo, hasta el momento no pueden ingresar a ellas por falta de apertura de camino.

La Corte IDH determinó que el Estado debe entregar USD 950.000 para la comunidad Yakye Axa. Mientras que en mayo de este año, el Gobierno realizó el primer pago de G. 1.800 millones a la comunidad.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.