01 oct. 2025

Promueven espíritu emprendedor con una feria y festival artístico

Artistas locales y nacionales preparan la segunda edición del Kuña Mbarete Fest, en Ciudad del Este, el próximo sábado. El evento tendrá espacio para una feria de emprendedores, una charla educativa y terminará con un concierto con presentación de un libro.

La Estación del Arte, casa cultural ubicada en el área 5 de ciudad Presidente Franco, será la sede de la serie de actividades a realizarse el próximo 19 de octubre.

Las mujeres emprendedoras estarán exhibiendo prendas con diseños originales y propios, manualidades, artesanía, así como ropas de segunda mano, entre otras, con acceso gratuito hasta las 22:00, de acuerdo con lo informado por la comunicadora Sofía Masi.

Al caer la tarde, la organización Kuña Sorora realizará una charla denominada Roles de género y relaciones afectivas, como propuesta para pensar cómo construir relaciones sanas, libres de machismo y violencias.

Como actividad principal se erige el concierto de música paraguaya del proyecto denominado Cancioneras Paraguayas: Voces que Inspiran, impulsadas por un grupo de cantautoras y productoras artísticas.

Las artistas buscan con este proyecto dejar “un legado para las futuras generaciones y un testimonio de la lucha por la equidad y la justicia social a través de la música”, afirmó Masi.

Las artistas compilaron la biografía y las composiciones de varias cantautoras paraguayas que fueron plasmadas en un libro, que será lanzado durante el concierto a realizarse en horas de la noche de ese mismo día.

Masi recordó que la primera edición del Kuña Mbarete Fest se había realizado en 2020 en el día Internacional de la Mujer Trabajadora, en el Lago de la República de Ciudad del Este.

Luego de una pausa de cuatro años, ahora se pretende reeditar esa experiencia que busca fortalecer a las mujeres emprendedoras y a las artistas locales y nacionales.

Entre las artistas que se presentarán se destaca la cantante de Ciudad del Este Giovanna Chantal, la bajista asuncena Nat Mendoza, y la cantante y actriz de CDE Cindy Elizeche.

Otras artistas que también ya confirmaron su presentación son la cantautora capitalina María Ríos, con un repertorio propio y latinoamericano; y para cerrar se tendrá el espectáculo de Las Hijas de la Alquimia. Para el concierto, el pase tendrá un costo de G. 25.000.

Más contenido de esta sección
Por supuestas cargas ficticias, la Contraloría Ciudadana presentó ayer la denuncia 54 contra los concejales, directores municipales, funcionarios y empresarios vinculados con la Municipalidad.
El jefe comunal espera fecha para presentar su descargo. Insiste en que se trata de un ataque político de cara a las municipales del 2026. En la Junta piden aclare informe de la Contraloría.
En la casa la llamaban Ramona y en la guerra se hizo pasar por Ramón. Con motivo de la Batalla de Boquerón, he aquí la historia de una mujer que siguió los pasos de sus hermanos que fueron al Chaco.
La Municipalidad de Obligado, Departamento de Itapúa, destinó Gs. 359.682.239 para la refacción de tres aulas y construcción de tres sanitarios en una escuela de la compañía Arribada Pyta’i, con el objetivo de fortalecer la educación de niños y jóvenes de la comunidad.
Viejos son los trapos. En la capital del Guairá, los adultos mayores fueron quienes coparon la plaza céntrica para celebrar –con pasos prohibidos- el ingreso del mes de las flores y la juventud, con el auspicio de la Secretaría de la Tercera Edad de la Comuna villarriqueña.