27 nov. 2025

Prohíben a Evo Morales aterrizar en Francia y Portugal

Ante sospechas de que el presidente boliviano Evo Morales, transportara en su avión al ex agente de seguridad estadounidense, Edward Snowden, reclamado por Washington, Francia y Portugal, negaron a Morales aterrizar en sus territorios.

evo.jpg

Francia y Portugal negaron el aterrizaje al presidente boliviano Evo Morales, por sospechar de de que el mandatario transportaba al ex agente de seguridad estadounidense, Edward Snowden. | EFE

El canciller de Bolivia, David Choquehuanca, denunció que la vida de Morales corrió grave riesgo cuando Portugal y Francia cancelaron “inexplicablemente” el aterrizaje del avión presidencial en sus territorios, publica la Agencia Boliviana de Información.

La medida responde a sospechas de que el presidente boliviano transportara al ex agente de seguridad estadounidense, Edward Snowden.

El avión retornaba de Moscú, con destino a La Paz, Bolivia.

A causa de las cancelaciones para operar en cielo y aeropuertos de Francia y Portugal, el avión de Morales, que ya se encontraba en el aire casi 3 horas y media desde que salió de Moscú, debió buscar un aeropuerto alternativo y aterrizar de emergencia, en el aeropuerto de Viena.

Snowden se encuentra desde el 23 de junio en la zona internacional de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremétievo, a donde llegó procedente de Hong Kong, y ha solicitado asilo político en 21 países, entre ellos India y Ecuador, según Wikileaks.

Estados Unidos quiere juzgar a Snowden después de que este revelara a varios periódicos dos programas de vigilancia secretos de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense.

Más contenido de esta sección
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.