29 ago. 2025

Prohíben a Evo Morales aterrizar en Francia y Portugal

Ante sospechas de que el presidente boliviano Evo Morales, transportara en su avión al ex agente de seguridad estadounidense, Edward Snowden, reclamado por Washington, Francia y Portugal, negaron a Morales aterrizar en sus territorios.

evo.jpg

Francia y Portugal negaron el aterrizaje al presidente boliviano Evo Morales, por sospechar de de que el mandatario transportaba al ex agente de seguridad estadounidense, Edward Snowden. | EFE

El canciller de Bolivia, David Choquehuanca, denunció que la vida de Morales corrió grave riesgo cuando Portugal y Francia cancelaron “inexplicablemente” el aterrizaje del avión presidencial en sus territorios, publica la Agencia Boliviana de Información.

La medida responde a sospechas de que el presidente boliviano transportara al ex agente de seguridad estadounidense, Edward Snowden.

El avión retornaba de Moscú, con destino a La Paz, Bolivia.

A causa de las cancelaciones para operar en cielo y aeropuertos de Francia y Portugal, el avión de Morales, que ya se encontraba en el aire casi 3 horas y media desde que salió de Moscú, debió buscar un aeropuerto alternativo y aterrizar de emergencia, en el aeropuerto de Viena.

Snowden se encuentra desde el 23 de junio en la zona internacional de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremétievo, a donde llegó procedente de Hong Kong, y ha solicitado asilo político en 21 países, entre ellos India y Ecuador, según Wikileaks.

Estados Unidos quiere juzgar a Snowden después de que este revelara a varios periódicos dos programas de vigilancia secretos de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense.

Más contenido de esta sección
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.