22 oct. 2025

Prohíben en EEUU cartuchos para vapeo con sabores a frutas y menta

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) de EEUU prohibió este jueves la venta de cartuchos para cigarrillos electrónicos con sabores a frutas y menta en un intento por reducir su uso entre niños y jóvenes.

cigarrillo electrónico.jpg

Según medios locales, 55 personas han perdido la vida en 57 estados a raíz de una enfermedad pulmonar vinculada al vapeo.

Foto: diariodesevilla.es.

La decisión, que entrará en vigor en 30 días, apunta a reducir la “epidemia de consumo”, aunque para algunos sectores supone un paso atrás de la Administración de Donald Trump en su plan original de prohibir todos los sabores que no sean tabaco.

Además de los cartuchos de mentol y tabaco, la prohibición no alcanza a la nicotina con sabor que se comercializa en aparatos de tanque abierto, indicaron medios locales.

Estados Unidos nunca había visto surgir una epidemia de uso de sustancias tan rápido como nuestra epidemia actual de uso de cigarrillos electrónicos por parte de los jóvenes”, señaló el secretario de Salud, Alex Azar, citado en el comunicado de la FDA.

Ya en octubre pasado, JUUL, el mayor fabricante de cigarrillos electrónicos en Estados Unidos, había anunciado la suspensión de la venta en el país de sabores para sus cigarrillos, aunque había anticipado que seguiría fabricando los sabores a tabaco y el mentolado.

Lee más: Cigarrillos electrónicos crean otra camada de fumadores

En ese mes, el diario The Washington Post informó que la Casa Blanca se planteaba permitir la venta de algunos cigarrillos electrónicos con sabores para no poner en riesgo la reelección del presidente estadounidense, Donald Trump, cuya campaña ha advertido del impacto electoral que tendría su plan de vetar todos los instrumentos de vapeo que no sepan a tabaco.

El 11 de setiembre de 2019, Azar anunció que la Administración de Trump planeaba prohibir la comercialización de cigarrillos electrónicos con sabores, después de que se hicieran públicas las primeras muertes causadas por su uso.

En ese entonces, Trump, en declaraciones desde el Despacho Oval junto a Azar y otros funcionarios, aseguró que el vapeo es un problema que afecta especialmente a “niños inocentes”.

Nota relacionada: Cigarrillos electrónicos son “indudablemente dañinos”

El jefe de la campaña de reelección de Trump, Brad Parscale, advirtió de que el plan para reducir el vapeo entre los jóvenes podría perjudicar a Trump en las elecciones de 2020, después de desarrollar encuestas sobre el asunto entre sus votantes.

El diario The New York Times relató este jueves que después de la reunión en el Despacho Oval grupos que representan a tiendas de vapeo crearon una campaña denominada “Vapeamos, votamos”.

La FDA aclaró, citando datos de una encuesta y para justificar la decisión, que los jóvenes se sienten particularmente atraídos por los sabores como la fruta y la menta y no tanto con el sabor a tabaco o mentol.

Según medios locales, 55 personas han perdido la vida en 57 estados a raíz de una enfermedad pulmonar vinculada al vapeo.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.