04 ago. 2025

Programa Ñangareko: Más de 84.000 beneficiarios ya recibieron el subsidio

La Secretaria Nacional de Emergencia (SEN) informó este domingo que un total de 84.069 beneficiarios ya recibieron el subsidio del programa Ñangareko. La institución pretende terminar las notificaciones este miércoles.

Joaquín Roa

El ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional Joaquín Roa se encuentra procesado por un caso que se desprende de A Ultranza PY.

Foto: Gentileza.

El ministro de la SEN, Joaquín Roa, informó que hasta el momento un total de 84.069 personas ya recibieron el subsidio del programa Ñangareko, principalmente en Asunción y el Departamento Central.

No obstante, el secretario de Estado precisó que ya se realizaron más de 130.000 notificaciones, que son beneficiarios que deben confirmar a través de sus teléfonos celulares y tener habilitada la billetera electrónica de la compañía telefónica.

Nota relacionada: Ñangareko: Transferencia monetaria llega al 11% de inscriptos a un mes de cuarentena

Roa refirió que la institución pretende terminar con las notificaciones de los 330.000 beneficiarios el próximo miércoles, incluyendo a familia del interior del país, donde el proceso se puede complicar un poco más, según reconoció el propio titular de la SEN.

“Hemos enviado el pago a las operadoras, que son las encargadas de enviar el dinero, para 133.000 beneficiarios, quienes ya pasaron por todo el proceso y en la fecha fueron notificados, figurando así ya en la lista de pagos”, expresó.

Así también, indicó que no es necesario gastar el monto total del dinero en la misma fecha en la fue acreditado el dinero, ya que puede estar en la billetera por un periodo de tiempo de 90 días.

Lea también: Gobierno reemplaza kits de alimentos por dinero para más de 300.000 familias

Roa justificó que las transferencias se demoran cuando un beneficiario no cuenta con su billetera electrónica, por lo que se debe iniciar otro proceso de creación y prueba del funcionamiento para luego realizar la transferencia.

Entretanto, la SEN pretende llegar al total de las familias a finales de la semana próxima, en la que se tiene previsto se levante la cuarentena, que por decisión del Poder Ejecutivo se extendió por segunda vez hasta el próximo domingo.

Más contenido de esta sección
En un acto realizado el viernes 1 de agosto, el ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Manuel Ramírez Candia, presentó el proyecto técnico para la construcción de una nueva sede de los Juzgados de Primera Instancia en la ciudad de San Estanislao, en San Pedro.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca y lluviosa para este lunes. Con alta humedad, en torno al 98%, y vientos del sur. No descartan fenómenos de tormentas en ambas regiones del país.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.
Una paciente denunció en las redes sociales a un médico del Hospital Distrital de Puerto Casado por acoso sexual durante un procedimiento que no se ajustaría a la ecografía. Otras pacientes hicieron lo propio y el profesional terminó siendo apartado.
Monseñor Ricardo Valenzuela alertó sobre males provocados por el apego al dinero, tales como la ruptura de familias, trata de personas y guerras.
Un peatón y un motociclista murieron en dos accidentes ruteros diferentes registrados en las últimas horas en Alto Paraná. En el primero de los casos, el conductor se dio a la fuga, mientras que en el segundo, la conductora dijo que no pudo ver a la motocicleta involucrada debido a la escaza iluminación.