21 may. 2025

Programa Ñangareko: 150.705 beneficiarios recibieron el subsidio

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) informó este jueves que un total de 150.705 beneficiarios recibieron el subsidio del programa Ñangareko. Además, que 302.565 notificaciones fueron enviadas.

Joaquín Roa

El ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional Joaquín Roa se encuentra procesado por un caso que se desprende de A Ultranza PY.

Foto: Gentileza.

El ministro de la SEN, Joaquín Roa, informó que hasta el momento un total de 150.705 personas ya recibieron el subsidio del programa Ñangareko, en todo el país.

No obstante, Roa anunció que ya se realizaron 302.565 notificaciones, que son beneficiarios que deben confirmar a través de sus teléfonos móviles y tener la billetera electrónica activado de la compañía telefónica.

Lea también: Gobierno reemplaza kits de alimentos por dinero para más de 300.000 familias

Además, el titular de la SEN manifestó que el 62% de los receptores del programa son mujeres, de entre 30 y 60 años. También señaló que el número de beneficiarios llegó a 251 distritos, de los cuales en 239 recibieron el giro del dinero.

“El martes enviamos a la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) la última lista de beneficiarios que asciende a unos 86.000 nombres”, refirió Roa.

Igualmente, comentó que reforzaron el sistema de atención de la pagina web de la SEN www.registro.sen.gov.py, con el objetivo de atender todas la dudas sobre el programa. También se encuentra habilitado el WhatsApp (0986) 160-160, para aquellas personas que tengan una consulta más particular sobre un tema.

Nota relacionada: Realizan entrega de víveres en Puerto Casado e insisten con no aglomeración

Así también, Roa comentó sobre las entregas de kits de víveres en el Departamento de Alto Paraguay, en donde el servicio de telefonía no llega, como es el caso de la localidad de Puerto Casado, donde la SEN realizó la entrega de más de 1.600 kits, con 20 kilogramos de alimentos en cada bolsa.

El Gobierno tomó la decisión de realizar transferencias económicas a más de 300.000 familias, reemplazando los kits alimentarios para llegar de forma más rápida a las personas y ahorrándose casi USD 1 millón en la operativa.

Más contenido de esta sección
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizó este martes la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal. Contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales.
Una joven tuvo que lanzar su celular dentro de una vivienda al ser atacada por dos motochorros, quienes intentaron robarle. La misma estaba en compañía de una niña cuando sucedió el hecho en San Lorenzo, Departamento Central.