16 jul. 2025

Profesional paraguaya destaca en el ámbito jurídico en Suiza

Elida Villalba Vargas, originaria de Concepción, Paraguay, logró abrirse camino en el ámbito profesional en Suiza, donde actualmente trabaja como abogada de los solicitantes de asilo en la organización HEKS, con sede en Basilea.

Elida Villalba Vargas

La concepcionera Elida Villalba Vargas se desempeña con destaque en el ámbito del derecho en Suiza.

Foto: Gentileza.

Villalba Vargas, quien acumula más de 20 años de experiencia jurídica, también forma parte de la Organización Incomindios de Suiza, con la que colabora en áreas clave como Derechos Indígenas, Medioambiente y Recursos, y el Departamento Jurídico y Político.

Su labor se enfoca en visibilizar los efectos del cambio climático en los derechos humanos, especialmente en la vulneración de los derechos de los pueblos indígenas.

La concepcionera cuenta con una sólida formación académica, incluyendo un Máster en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), un Máster en Derechos Humanos por la Universidad de Castilla-La Mancha, y un Doctorado en Ciencias Sociales por la Universidad de St. Gallen, Suiza.

Lea más: Harvard Kennedy School destaca lucha de joven contra la corrupción

Su tesis doctoral abordó la gestión comunitaria del agua, un tema que orienta gran parte de su carrera profesional.

A lo largo de su trayectoria, trabajó como asesora legal y consultora en diversos países, destacando su colaboración con proyectos relacionados con el acceso al agua de comunidades indígenas en Paraguay.

En una reciente entrevista radial, Villalba Vargas expresó su orgullo de ser paraguaya (concepcionera) y de poder trabajar en Europa en un área que le apasiona: El medioambiente y la asesoría a comunidades nativas.

Su labor, además de representar un logro personal, refuerza el compromiso con la justicia social y el cuidado del planeta desde una perspectiva integral.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.