20 sept. 2025

Profesional paraguaya destaca en el ámbito jurídico en Suiza

Elida Villalba Vargas, originaria de Concepción, Paraguay, logró abrirse camino en el ámbito profesional en Suiza, donde actualmente trabaja como abogada de los solicitantes de asilo en la organización HEKS, con sede en Basilea.

Elida Villalba Vargas

La concepcionera Elida Villalba Vargas se desempeña con destaque en el ámbito del derecho en Suiza.

Foto: Gentileza.

Villalba Vargas, quien acumula más de 20 años de experiencia jurídica, también forma parte de la Organización Incomindios de Suiza, con la que colabora en áreas clave como Derechos Indígenas, Medioambiente y Recursos, y el Departamento Jurídico y Político.

Su labor se enfoca en visibilizar los efectos del cambio climático en los derechos humanos, especialmente en la vulneración de los derechos de los pueblos indígenas.

La concepcionera cuenta con una sólida formación académica, incluyendo un Máster en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), un Máster en Derechos Humanos por la Universidad de Castilla-La Mancha, y un Doctorado en Ciencias Sociales por la Universidad de St. Gallen, Suiza.

Lea más: Harvard Kennedy School destaca lucha de joven contra la corrupción

Su tesis doctoral abordó la gestión comunitaria del agua, un tema que orienta gran parte de su carrera profesional.

A lo largo de su trayectoria, trabajó como asesora legal y consultora en diversos países, destacando su colaboración con proyectos relacionados con el acceso al agua de comunidades indígenas en Paraguay.

En una reciente entrevista radial, Villalba Vargas expresó su orgullo de ser paraguaya (concepcionera) y de poder trabajar en Europa en un área que le apasiona: El medioambiente y la asesoría a comunidades nativas.

Su labor, además de representar un logro personal, refuerza el compromiso con la justicia social y el cuidado del planeta desde una perspectiva integral.

Más contenido de esta sección
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.
Autoridades de Brasil interceptaron un vehículo que transportaba cigarrillos procedentes de Paraguay. Mediante un helicóptero, se procedió a la persecución y detención del conductor.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.