14 sept. 2025

Productores se manifiestan en Asunción pidiendo fin del contrabando

Un grupo de productores llegó este lunes hasta frente a la Catedral Metropolitana de Asunción, exigiendo al Gobierno frenar el contrabando.

Productores en Asunción.jpg

Los productores campesinos exigen que el Gobierno se encargue de frenar como corresponde el contrabando.

Foto: Raúl Cañete

Productores campesinos de distintas zonas se congregan en la mañana de este lunes frente a la Catedral Metropolitana de Asunción para exigir que las autoridades encargadas de combatir el contrabando logren poner fin a este tipo de ilícito en el país.

Los manifestantes denuncian que a causa del ingreso ilegal de mercaderías, principalmente de productos frutihortícolas como el tomate, la producción nacional se ve afectada, informaron a través de NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1571816934693298176

Francisco Meza, uno de los representantes del gremio en el Departamento de Caaguazú, manifestó que decidieron llegar hasta el centro capitalino para exigir que los organismos de control y combate al contrabando intensifiquen y “hagan mejor” su trabajo.

“Mantuvimos una mesa de diálogo continuo con el ministro de Agricultura (Santiago Bertoni), el ministro de la UIC (Unidad Interinstitucional de Combate al Contrabando, Emilio Fuster) y todas las autoridades de los organismos de control, pero no se está haciendo como se debe el control a favor del campesinado. Necesitamos que se haga mejor a nivel país”, señaló el productor.

Asimismo, dijo que muchas veces las autoridades se abocan únicamente a Asunción y Gran Asunción, por lo que en otras zonas de frontera, como en Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya no están vendiendo ni se consumen sus productos.

Le puede interesar: UIP denuncia “paso liberado” por agua para el contrabando

“En Ciudad del Este por lo menos no vendemos más y eso (frenar el contrabando) sería una importante salida para los productores de Alto Paraná, si es que se hace el control en esa zona. Tienen libre acceso de productos extranjeros, así como hacia Clorinda, por eso queremos que se haga bien el trabajo”, añadió el trabajador.

Finalmente, lamentó que muchos de sus productos actualmente se están descomponiendo, lo que les genera pérdidas, debido a que no logran venderse. Responsabilizó del caso principalmente a Santiago Bertoni, titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Más contenido de esta sección
Un mujer fue condenada a 18 años de presión por prostituir a su propia hija. La sentencia fue por los delitos de abuso sexual en niños, proxenetismo y violación del deber de cuidado y educación.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) dio a conocer el video que registró el procedimiento que terminó con la captura del líder criminal mexicano Hernán Bermúdez.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.