19 ago. 2025

Productores se manifiestan en Asunción pidiendo fin del contrabando

Un grupo de productores llegó este lunes hasta frente a la Catedral Metropolitana de Asunción, exigiendo al Gobierno frenar el contrabando.

Productores en Asunción.jpg

Los productores campesinos exigen que el Gobierno se encargue de frenar como corresponde el contrabando.

Foto: Raúl Cañete

Productores campesinos de distintas zonas se congregan en la mañana de este lunes frente a la Catedral Metropolitana de Asunción para exigir que las autoridades encargadas de combatir el contrabando logren poner fin a este tipo de ilícito en el país.

Los manifestantes denuncian que a causa del ingreso ilegal de mercaderías, principalmente de productos frutihortícolas como el tomate, la producción nacional se ve afectada, informaron a través de NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1571816934693298176

Francisco Meza, uno de los representantes del gremio en el Departamento de Caaguazú, manifestó que decidieron llegar hasta el centro capitalino para exigir que los organismos de control y combate al contrabando intensifiquen y “hagan mejor” su trabajo.

“Mantuvimos una mesa de diálogo continuo con el ministro de Agricultura (Santiago Bertoni), el ministro de la UIC (Unidad Interinstitucional de Combate al Contrabando, Emilio Fuster) y todas las autoridades de los organismos de control, pero no se está haciendo como se debe el control a favor del campesinado. Necesitamos que se haga mejor a nivel país”, señaló el productor.

Asimismo, dijo que muchas veces las autoridades se abocan únicamente a Asunción y Gran Asunción, por lo que en otras zonas de frontera, como en Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya no están vendiendo ni se consumen sus productos.

Le puede interesar: UIP denuncia “paso liberado” por agua para el contrabando

“En Ciudad del Este por lo menos no vendemos más y eso (frenar el contrabando) sería una importante salida para los productores de Alto Paraná, si es que se hace el control en esa zona. Tienen libre acceso de productos extranjeros, así como hacia Clorinda, por eso queremos que se haga bien el trabajo”, añadió el trabajador.

Finalmente, lamentó que muchos de sus productos actualmente se están descomponiendo, lo que les genera pérdidas, debido a que no logran venderse. Responsabilizó del caso principalmente a Santiago Bertoni, titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció amaneceres frescos debido al ingreso de un débil y momentáneo frente frío. A su vez, amplió la alerta por tormentas en horas de la tarde en varios departamentos del Paraguay.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, hizo un llamado a licitación para adjudicar en concesión el servicio de transporte público en tres recorridos que incluyen a San Lorenzo, Itá y Ypané.
Un motociclista murió y otro resultó herido en un accidente de tránsito ocurrido en la noche de este lunes sobre la ruta PY07 (ex-Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer falleció este martes tras intentar cruzar la ruta PY02 en una zona prohibida en Caaguazú.
La fiscala de Piribebuy, Betti Brítez, imputó este martes a una mujer por el hecho punible de homicidio doloso. Está indicada como responsable de la muerte de su hijo recién nacido en Escobar, Departamento de Paraguarí.
Un supuesto hecho de hurto agravado se registró entre la noche del domingo 17 y la madrugada del lunes 18 de agosto en el Colegio Nacional Jorge Sebastián Miranda, del barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Concepción.