01 nov. 2025

Productores estiman unas 200.000 hectáreas afectadas por incendios en el Chaco

Los productores evalúan que unas 200.000 hectáreas ya fueron afectadas por los incendios en el norte del Chaco, incluyendo las quemas provocadas para la limpieza de campos que se agravaron por las ráfagas de viento que alcanzaron hasta 90 km por hora.

incendio forestal

Trabajos para contener el fuego en el Chaco.

Foto: Gentileza

Los bomberos voluntarios, fuerzas militares, personal de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y productores continúan combatiendo los incendios forestales registrados en el norte del Alto Paraguay, en la frontera con Bolivia, y en la región de Toro Pampa y Fuerte Olimpo.

Los mayores incendios se registran desde el viernes y se ven agravados por los fuertes vientos, lo que llevó a movilizar a personal del 3° Cuerpo de Ejército y 6ª División de Infantería para asistir en las tareas.

Lea más: Bomberos se agrupan ante incendios forestales en varios puntos del país

Asimismo, la Secretaría de Emergencia Nacional envió un camión cisterna de 20.000 litros y dos camiones forestales para asistir a la capital del Alto Paraguay.

Dos equipos con 27 militares en total se desplazaron para realizar un contrafuego, con el objetivo de que el incendio ya no avance y que pueda ser controlado. Sin embargo, los fuertes vientos dificultan hasta el momento las tareas de combate a las llamas.

Entérese más: Incendios forestales al acecho en Alto Chaco movilizan a militares

Los productores estiman que unas 200.000 hectáreas ya fueron afectadas por los incendios, incluyendo las quemas provocadas para la limpieza de campos que se agravaron por las fuertes ráfagas de viento que alcanzaron hasta noventa kilómetros por hora, según informó la agencia IP.

El último reporte de monitoreo de incendios forestales por parte del Instituto Forestal Nacional (Infona) señaló un total de 59 fuegos activos a nivel nacional, siendo uno de los más afectados el Departamento de Alto Paraguay, donde se registran más de 400 focos de calor agrupados.

Más contenido de esta sección
La mujer que hizo público varios videos en los cuales era víctima de una violenta agresión por parte de su ex pareja relató los momentos de terror que vivió durante más de cuatro años. “Me arrastraba por las escaleras, me asfixiaba, usó un arma”, relató entre otros fuertes testimonios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente fresco a cálido para este sábado, en el primer día del mes de noviembre. No se descartan la incursión de sistema de tormentas sobre todo en la Región Oriental.
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.