26 ago. 2025

Productores estiman unas 200.000 hectáreas afectadas por incendios en el Chaco

Los productores evalúan que unas 200.000 hectáreas ya fueron afectadas por los incendios en el norte del Chaco, incluyendo las quemas provocadas para la limpieza de campos que se agravaron por las ráfagas de viento que alcanzaron hasta 90 km por hora.

incendio forestal

Trabajos para contener el fuego en el Chaco.

Foto: Gentileza

Los bomberos voluntarios, fuerzas militares, personal de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y productores continúan combatiendo los incendios forestales registrados en el norte del Alto Paraguay, en la frontera con Bolivia, y en la región de Toro Pampa y Fuerte Olimpo.

Los mayores incendios se registran desde el viernes y se ven agravados por los fuertes vientos, lo que llevó a movilizar a personal del 3° Cuerpo de Ejército y 6ª División de Infantería para asistir en las tareas.

Lea más: Bomberos se agrupan ante incendios forestales en varios puntos del país

Asimismo, la Secretaría de Emergencia Nacional envió un camión cisterna de 20.000 litros y dos camiones forestales para asistir a la capital del Alto Paraguay.

Dos equipos con 27 militares en total se desplazaron para realizar un contrafuego, con el objetivo de que el incendio ya no avance y que pueda ser controlado. Sin embargo, los fuertes vientos dificultan hasta el momento las tareas de combate a las llamas.

Entérese más: Incendios forestales al acecho en Alto Chaco movilizan a militares

Los productores estiman que unas 200.000 hectáreas ya fueron afectadas por los incendios, incluyendo las quemas provocadas para la limpieza de campos que se agravaron por las fuertes ráfagas de viento que alcanzaron hasta noventa kilómetros por hora, según informó la agencia IP.

El último reporte de monitoreo de incendios forestales por parte del Instituto Forestal Nacional (Infona) señaló un total de 59 fuegos activos a nivel nacional, siendo uno de los más afectados el Departamento de Alto Paraguay, donde se registran más de 400 focos de calor agrupados.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solictó a la ciudadanía colaboración para ubicar a familiares de una mujer alemana identificada como Heike Kowalak, que falleció y cuyo cuerpo está en la Morgue Judicial del Ministerio Público.
Una periodista fue agredida por uno de los guardias del ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, durante una cobertura. La trabajadora intentaba hacerle preguntas sobre las celdas vips descubiertas en la cárcel de Emboscada.
El Ministerio de Justicia dispuso este lunes el traslado inmediato a otras cárceles del país de 42 reclusos que vivían en las celdas vips en el Centro Penitenciario de Reinserción Social Martín Mendoza, conocida como la Penitenciaría de Emboscada Antigua.
La mujer comerciante que fue víctima de un intento de sicariato en Tacuatí, Departamento de San Pedro, se recupera favorablemente. Aún se desconoce al autor del hecho y se presume que el ataque pudo haber sido ordenado desde el interior del penal por una persona privada de libertad.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE) informó cuál es el departamento en donde más se habla guaraní, en el marco del Día del Idioma Guaraní, que se celebra este lunes y desde el año 1967, con la promulgación de la Constitución Nacional.
Un grave hecho de supuesto feminicidio se registró en la tarde de este lunes en el barrio San Antonio, de Concepción.