06 oct. 2025

Productores del Pantanal realizarán una feria en el Chaco Central

La Feria Pantanal se desarrollará por primera vez en el Chaco Central, la cual consiste en una muestra culinaria de lo que produce Alto Paraguay, que es una zona de gran riqueza natural.

pantanal

La Feria Pantanal se realizará por primera vez en el Chaco Central, la cual consiste en una muestra culinaria de lo que produce Alto Paraguay.

Foto: Alcides Manena.

Por primera vez la Feria Pantanal se expondrá en Filadelfia, capital del Departamento de Boquerón, que también forma parte del Chaco.

El encuentro está marcado para este sábado 11 de junio, de 11:00 a 19:00, en el local del polideportivo del barrio Amistad, con la participación de referentes de las asociaciones de pequeños productores y artesanas, que son acompañados por el Proyecto Vida en el Pantanal, promovido por organizaciones civiles.

En la Feria Pantanal se podrá disfrutar de música, sabores y cultura del Pantanal paraguayo, donde los productores ofrecerán pescados, miel de abeja, verduras y frutas de la zona.

En la feria se exhibirán artesanías indígenas de las Comunidades de Virgen Santísima de Fuerte Olimpo (Ishir Ybytoso) y Puerto Esperanza de Carmelo Peralta (Ayoreo).

En la feria se exhibirán artesanías indígenas de las Comunidades de Virgen Santísima de Fuerte Olimpo (Ishir Ybytoso) y Puerto Esperanza de Carmelo Peralta (Ayoreo).

Foto: Alcides Manena.

El encuentro será un deleite de sabores con riquísimas comidas al estilo pantanal, como caldo de pescado, milanesas y cabeza de vaca, entre otros. La entrada es libre y gratuita para todo el público.

Asimismo, se exhibirán las bellas artesanías indígenas de las comunidades de Virgen Santísima, de Fuerte Olimpo (Ishir Ybytoso) y Puerto Esperanza, de Carmelo Peralta (Ayoreo).

Vida en el Pantanal es un proyecto que se inició en el año 2020 y es implementado por Pro Comunidades Indígenas (PCI) y WWF-Paraguay, con el respaldo de la Unión Europea. Sus actividades apoyan la gestión territorial de la zona del Pantanal paraguayo.

El emprendimiento busca fortalecer la gobernanza ambiental, incentivando la participación civil responsable, mediante el empoderamiento de jóvenes y mujeres en acciones de mitigación y adaptación al cambio climático.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.
Imágenes de cámaras de seguridad, difundidas por radio Monumental 1080 AM, captaron a dos ocupantes de una motocicleta que siguieron de cerca al teniente coronel Guillermo Moral desde el microcentro de Asunción hasta la sede de la Facultad de Derecho de la UNA, donde acabaron con su vida.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada con descenso de temperatura para este lunes, con temperaturas máximas que llegarán a 27 grados. Además, se prevén lluvias y posibles tormentas.
El cardenal Adalberto Martínez Flores lamentó el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el jueves último frente a Derecho UNA, y clamó para que este crimen no quede impune.
Un hombre muere en extrañas circunstancias este domingo en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.