15 ago. 2025

Productores de J. Augusto Saldívar deleitan con sus cosechas en la Expo Frutilla

Desde el fin de semana pasado, sobre la avenida 15 de Noviembre, en la ciudad de J. Augusto Saldívar, se inició, por tercer año consecutivo, la Expo Frutilla, con productos cosechados por los pobladores de la zona. La muestra se extenderá hasta el próximo 6 de agosto.

Frutilla.jpg

La Expo Frutilla se extenderá hasta el próximo 6 de agosto en J. Augusto Saldívar.

La ciudad de J. Augusto Saldívar, Departamento Central, se pintó de rojo con la esperada Expo Frutilla, en su tercera edición, organizada por la Municipalidad local.

Los productos fueron preparados con frutillas cultivadas por los pobladores de la zona, quienes con mucha ilusión y esperanza pusieron a disposición una variedad de postres y dulces para toda la familia.

La Expo Frutilla comenzó el pasado sábado, sobre la avenida 15 de Noviembre, donde unos 30 expositores tendrán sus puestos para ofrecer una variedad postres y frutillas por kilo.

Los productos cuentan con precios que van desde G. 5.000 y se podrá disfrutar de pastafloras, alfajores, galletitas, tortas, muffins, vasos con frutilla y chantilly, frutillas por kilo, entre otros.

La feria se desarrolla con el propósito de incentivar y promover las ventas, a fin de generar ingresos para las familias productoras de la zona.

La invitación está hecha para todo público hasta el próximo 6 de agosto, donde los visitantes podrán disfrutar de presentaciones artísticas.

Más contenido de esta sección
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.