02 sept. 2025

Productor cataloga de “atípica” la suba del precio del tomate y culpa a factores climáticos

Un productor de tomates de Misiones alegó que los precios se dispararon a causa de la incesante lluvia y el encarecimiento de los insumos que necesitan los horticultores para cosechar. Calificó de atípica la situación, pero “que se da cada tanto”.

Tomate Concepción.jpg

Un productor de Misiones alegó que los precios del tomate se dispararon a causa de la incesante lluvia.

Foto: Justiniano Riveros

Óscar Vega, productor de tomates del Departamento de Misiones, abordó la situación que atraviesan respecto al precio de dicha fruta, cuyos costos se dispararon en las últimas semanas.

Explicó, en contacto con radio Monumental 1080 AM, que es una situación atípica, pero que “pasa cada tanto”. Dijo que tiene que ver con las intensas lluvias que se vienen registrando y las granizadas.

También, el encarecimiento de los insumos para la producción hortícola hizo que muchos productores disminuyeran la cantidad de tomates sembrados.

“Es una situación atípica que pasa cada tanto y, principalmente, acá en Misiones nuestro problema es el tema climático. En invierno no tuvimos heladas y eso afecta considerablemente al ataque de plagas porque no hubo corte del ciclo biológico”, especificó.

Lea más: Productores apuntan que alto precio del tomate proviene de los importadores

Al respecto, acotó que los agricultores solo cubren el 30% del mercado con producción nacional y que el 70% restante es cubierto con producción que viene de Argentina y Brasil.

“Esa es una realidad, pasa en el caso del tomate y el locote acá en Paraguay”, expresó sobre el punto. Vega afirmó que hay una disminución del tomate y que en su zona estarían por los 10% menos de producción.

El productor adelantó que en una semana va a salir una producción de tomate desde Mendoza, Argentina.

“Con eso se va a alivianar la necesidad porque va a venir de forma legal”, alegó y reconoció que la producción local no va a dar abasto con la cosecha que se está esperando.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Según el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la demanda diaria de este fruto asciende a seis millones de kilos.

Este miércoles miembros de la Unión de Productores Frutihortícolas del Paraguay organizan una feria de tomate en simultáneo desde las 06.30 hasta agotar stock en la explanada de Sistema Nacional de Televisión, el Shopping Multiplaza y la Dirección de Comercialización del MAG.

En el Mercado de Abasto la caja de cartón, de 20 kilos, se vende a G. 226.667 y G. 173.333 la caja de madera de 18 kilos.

Más contenido de esta sección
Un millonario robo se registró en la madrugada de este lunes en una vivienda ubicada en la fracción Don Papi, de Horqueta, Departamento de Concepción.
La ciudad de Tacuatí, en el Departamento de San Pedro, recibió atención del Municipio, que brindó asistencia a familias y reconstruyó una escuela. Sin embargo, otras infraestructuras críticas de salud y educación siguen a la espera de la intervención de los ministerios.
Los dirigidos por Gustavo Alfaro llegaron a la Albiróga de cara al compromiso con Ecuador, que podría sellar la clasificación a un Mundial luego de 15 años, y algunos sorprendieron con sus looks.
Los trabajadores del transporte público decidieron posponer la huelga prevista para este miércoles y jueves luego de una nueva tripartita que mantuvieron con el Gobierno, aunque la medida aún no fue levantada.
Luego de que le hayan tirado huevo en su despacho, el intendente de Arroyos y Esteros, José Filippi, recibió una serie de bolsas de basura que fueron arrojadas en su vivienda por manifestantes.
Un hombre fue captado por cámaras de seguridad al ingresar a una escuela de Paraguarí para llevarse carne, verduras y otros ingredientes destinados al almuerzo escolar. También se alzó con electrodomésticos que cargó en un basurero rodante. La Policía busca identificarlo.