01 nov. 2025

Producción de Itaipú puede cubrir mes y medio de demanda global

La central hidroeléctrica de Itaipú, compartida por Paraguay y Brasil, alcanzó en diciembre de 2022 una producción de 2.900 millones de megavatios hora (MWh) de energía eléctrica acumulada desde mayo de 1984, cuando arrancó sus operaciones, suficiente para atender la demanda global durante aproximadamente un mes y medio.

Itaipú.jpg

La central hidroeléctrica de Itaipú alcanzó en diciembre de 2022 una producción de 2.900 millones de megavatios hora (MWh).

Foto: Itaipú Binacional

Así lo confirmó el superintendente de Operación de la Dirección Técnica de Itaipú, Hugo Zárate, quien indicó que ese hito se alcanzó el pasado 27 de diciembre.

“Con los 2.900 millones de MWh atenderíamos los requisitos de energía eléctrica del Paraguay por 145 años; en términos globales, estaríamos hablando de un mes y medio aproximadamente”, aseguró Zárate, quien respondió por vía escrita a un cuestionario.

El experto describió como “inmensa” esta producción acumulada, en comparación con fuentes de energía no renovables.

Como ejemplo, mencionó valores de referencia internacionales, según los cuales “el equivalente térmico de esta generación sería de 16.214.000 barriles de petróleo equivalente (beps) por día o 777 millones de metros cúbicos de gas natural por día”.

Cifras de Itaipú indican que el consumo del Sistema Interconectado de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de Paraguay rondaría en 2022 los 20.000.000 MWh.

Lea más: Itaipú alcanza hito en generación de energía desde 1984

Por su parte, el consumo del sistema interconectado brasileño se estima que ascienda en 2022 a aproximadamente 602.870.000 MWh, según Zárate.

Hasta el pasado 27 de diciembre, la cantidad de energía generada en 2022 superaba en un 5,09% a la de 2021, que fue de 66.369 gigavatios hora (GWh). Por ello, se estimaba que al cierre del año pasado, la represa llegaría a una producción anual de 70 millones de MWh, detalló en un comunicado la entidad binacional.

La represa, que arrancó operaciones el 5 de mayo de 1984 y fue inaugurada oficialmente el 25 de octubre de ese año, cubre cerca del 85% del requerimiento energético de Paraguay y alrededor del 12% de Brasil.

La Central Hidroeléctrica Itaipú “conserva el liderazgo de mayor generadora de energía hidroeléctrica limpia y renovable del planeta”, destaca esta entidad en su web.

Esta obra es la segunda en el mundo en tamaño, después de la presa china de las Tres Gargantas.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.
El Ministerio de Justicia informó esta tarde que en horas de la madrugada de este viernes, cerca de las 01:30, se frustró un intento de fuga de seis personas privadas de libertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El presunto narcotraficante Miguel Ángel Tío Rico Insfrán fue trasladado este viernes de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada en Cordillera.
Una mujer y su hijo oriundos de Encarnación, Departamento de Itapúa, perdieron la vida en un violento y frontal choque, que ocurrió en la mañana de este viernes en la provincia de Corrientes, República Argentina.
Un hombre fue detenido por supuestamente utilizar a su hijo adolescente para distribuir drogas en el barrio San Juan Neuman, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.