El distrito de Hohenau registra un masivo contagio de dengue desde finales del año pasado; lo que ha encendido la alarma. Más aún porque un hombre de 52 años había fallecido de dengue hemorrágico, días antes de la Navidad.
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) está realizando rastrillajes para erradicar criaderos en la zona. Durante esta semana proseguirá la campaña que además incluye mingas ambientales en toda la ciudad.
“Recordamos a toda la ciudadanía que la manera más eficiente de erradicar las enfermedades transmitidas por el Aedes Aegypti es eliminando los criaderos del mosquito. Por eso pedimos encarecidamente a la población a poner de su parte para que todos juntos podamos evitar una epidemia mayor de estas enfermedades, sobre todo el dengue que no está acechando“, dijo Enrique Hahn, intendente de Hohenau.
Hahn firmó un convenio de cooperación con el Senepa, el Consejo Local de Salud, las comisiones vecinales y la Séptima Región Sanitaria con el objetivo de intensificar las mingas ambientales y el rociado.
En Hohenau 5 Santa María hubo una gran movilización de los vecinos que juntaron varias toneladas de basuras en las casas y en la vía pública, limpiando los posibles criaderos del mosquito. Juntaron una gran cantidad de botellas en desuso, recipientes varios y otras basuras. NM