08 ago. 2025

Procuran cortar proliferación del dengue en Colonias Unidas

Los municipios de Colonias Unidas vienen sumando esfuerzos para contener el brote de arborvirus, principalmente de dengue. Mediante el rociado de todos los barrios de las tres comunidades, buscan eliminar el mosquito transmisor de dichas enfermedades, el Aedes Aegypti.

El distrito de Hohenau registra un masivo contagio de dengue desde finales del año pasado; lo que ha encendido la alarma. Más aún porque un hombre de 52 años había fallecido de dengue hemorrágico, días antes de la Navidad.

El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) está realizando rastrillajes para erradicar criaderos en la zona. Durante esta semana proseguirá la campaña que además incluye mingas ambientales en toda la ciudad.

“Recordamos a toda la ciudadanía que la manera más eficiente de erradicar las enfermedades transmitidas por el Aedes Aegypti es eliminando los criaderos del mosquito. Por eso pedimos encarecidamente a la población a poner de su parte para que todos juntos podamos evitar una epidemia mayor de estas enfermedades, sobre todo el dengue que no está acechando“, dijo Enrique Hahn, intendente de Hohenau.

Hahn firmó un convenio de cooperación con el Senepa, el Consejo Local de Salud, las comisiones vecinales y la Séptima Región Sanitaria con el objetivo de intensificar las mingas ambientales y el rociado.

En Hohenau 5 Santa María hubo una gran movilización de los vecinos que juntaron varias toneladas de basuras en las casas y en la vía pública, limpiando los posibles criaderos del mosquito. Juntaron una gran cantidad de botellas en desuso, recipientes varios y otras basuras. NM

Más contenido de esta sección
Los distritos afectados son Los Cedrales, Juan O’Leary y Domingo Martínez de Irala. El hecho genera muchas dudas, por el efecto que podría tener en la vida cotidiana de la gente en estas comunidades.
Una mujer de 83 años denuncia reiterados atropellos y humillaciones por parte de su propia hija y su yerno, quienes –según asegura– buscan despojarla completamente de su vivienda y propiedad ubicada en Colonia Santo Domingo de Choré, San Pedro.
Los reclamos no conmueven a las autoridades comunales ni al Ministerio de Obras Públicas. Gran parte de los baches y residuos cloacales se concentran en las transitadas rotondas Oasis y Reloj.
Este 7 de agosto se cumplirá un nuevo aniversario del fallecimiento del eximio músico y compositor, Agustín Pío Barrios, mejor conocido como Mangoré. En su pueblo natal, San Juan Bautista Misiones, rescatarán su legado musical que continúa inspirando a través de más de 300 obras que resuenan en todos los continentes.
Los vecinos se quedaron sin colectivos tras la entrada en servicio de tres buses eléctricos, donados por Corea del Sur. Los transportistas retiraron sus unidades frente a lo que consideran una “competencia desleal” y piden que esos sofisticados ómnibus circulen lejos de los barrios.