01 jul. 2025

Procuraduría presenta querella adhesiva contra abogado que abofeteó a fiscalizadora del INTN

El procurador Marco Aurelio González, en representación del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), presentó una querella adhesiva por el hecho punible de resistencia contra el abogado Walter Ramón Acosta, imputado por agredir a funcionarios y abofetear a una fiscalizadora.

Procuraduría, INTN, caso agresión a fiscalizadora

Procuraduría presenta querella adhesiva contra el abogado Walter Ramón Acosta, imputado por agredir a una fiscalizadora del INTN.

Foto: Liz Acosta

Bajo el patrocinio del procurador general Marco Aurelio González, el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) oficializó la presentación de una querella adhesiva en la causa por resistencia contra del abogado Walter Ramón Acosta, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Walter Ramón Acosta fue imputado por los presuntos delitos de coacción, coacción grave y resistencia, tras agredir a funcionarios mientras verificaban una estación de servicios del emblema 3 Fronteras, en la cual hallaron irregularidades.

La ingeniera Lourdes Sosa Cuevas se llevó la peor parte al ser abofeteada a traición por el hombre que, según las filmaciones, reaccionó de manera violenta y prepotente.

Nota relacionada: Procuraduría denuncia ante el JEM a camaristas que levantaron orden de captura de abogado agresor

El abogado permaneció prófugo de la Justicia y litigó desde la clandestinidad para que le revocaran la orden de rebeldía.

Su petición fue aceptada por la Cámara de Apelaciones, cuyos camaristas fueron denunciados ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por arbitrariedad en el proceso.

Finalmente, Ramón Acosta se presentó ante el juez Bernardo Silva, quien ordenó su prisión preventiva.

Abogado denuncia injerencia del Gobierno en el proceso

El abogado Mathías Fernández, defensor del abogado Walter Acosta, denunció que su cliente fue enviado a prisión por injerencia política del propio Gobierno, por lo que, según él, se ha distorsionado el proceso.

Su representado denunció que supuestamente la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, llamó al juez Bernardo Silva para que dicte prisión en su contra y amenazó al magistrado con que, si no dictaba la prisión, sería “rajado” del cargo, reportó el corresponsal Edgar Medina.

También puede leer: Abogado que agredió a fiscalizadora del INTN: “Erré y me dejé llevar por una actitud violenta”

De acuerdo con la denuncia, la primera dama habría llamado también al Departamento Judicial de la Dirección Policial del Alto Paraná para exigir que su defendido sea maltratado en el calabozo policial.

Reveló que la víctima de agresión sería comadre de la primera dama y esposa de un político del equipo de Santiago Peña.

Asimismo, sostuvo que el procurador Marco Aurelio González no puede intervenir en el caso, porque la ley orgánica prohíbe la injerencia en causas que no sean referentes al patrimonio del Estado.

Más contenido de esta sección
Un informe internacional publicó una lista de países que están restringiendo la libertad de asociación a través de leyes consideradas antidemocráticas, en la que figura Paraguay, entre los seguidores del modelo legal de regímenes como Rusia y Nicaragua.
Un aparente ataque de sicarios se dio en la madrugada de este martes en la ciudad de Cerro Corá, del Departamento de Amambay, sobre la ruta PY05. Una persona se encuentra desaparecida y la otra, con heridas de cinco impactos de bala.
Un motociclista de 32 años falleció en un accidente de tránsito que involucró a otros tres vehículos, entre ellos una camioneta, propiedad del gobernador de Alto Paraná, César Landy Torres (ANR-HC), que era manejada por uno de sus funcionarios.
Un hombre de 75 años fue brutalmente asesinado en el interior de su vivienda ubicada en Nanawa, Presidente Hayes. La víctima del crimen fue encontrada en su propia habitación por su nieto de 9 años.
La sensación térmica en la capital del país alcanzó los 0,5°C cerca de las 08:00 de la mañana de este martes, según el registro de la Dirección de Meteorología. Sin embargo, esta condición se mantuvo solo durante aproximadamente una hora.
Un total de 79 personas se refugiaron de las frías temperaturas en las últimas horas en los albergues de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). Es el día con mayor cantidad de albergados en lo que va del Operativo Jaho’i, habilitado para este invierno.