10 nov. 2025

Procuraduría presenta querella adhesiva contra abogado que abofeteó a fiscalizadora del INTN

El procurador Marco Aurelio González, en representación del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), presentó una querella adhesiva por el hecho punible de resistencia contra el abogado Walter Ramón Acosta, imputado por agredir a funcionarios y abofetear a una fiscalizadora.

Procuraduría, INTN, caso agresión a fiscalizadora

Procuraduría presenta querella adhesiva contra el abogado Walter Ramón Acosta, imputado por agredir a una fiscalizadora del INTN.

Foto: Liz Acosta

Bajo el patrocinio del procurador general Marco Aurelio González, el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) oficializó la presentación de una querella adhesiva en la causa por resistencia contra del abogado Walter Ramón Acosta, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Walter Ramón Acosta fue imputado por los presuntos delitos de coacción, coacción grave y resistencia, tras agredir a funcionarios mientras verificaban una estación de servicios del emblema 3 Fronteras, en la cual hallaron irregularidades.

La ingeniera Lourdes Sosa Cuevas se llevó la peor parte al ser abofeteada a traición por el hombre que, según las filmaciones, reaccionó de manera violenta y prepotente.

Nota relacionada: Procuraduría denuncia ante el JEM a camaristas que levantaron orden de captura de abogado agresor

El abogado permaneció prófugo de la Justicia y litigó desde la clandestinidad para que le revocaran la orden de rebeldía.

Su petición fue aceptada por la Cámara de Apelaciones, cuyos camaristas fueron denunciados ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por arbitrariedad en el proceso.

Finalmente, Ramón Acosta se presentó ante el juez Bernardo Silva, quien ordenó su prisión preventiva.

Abogado denuncia injerencia del Gobierno en el proceso

El abogado Mathías Fernández, defensor del abogado Walter Acosta, denunció que su cliente fue enviado a prisión por injerencia política del propio Gobierno, por lo que, según él, se ha distorsionado el proceso.

Su representado denunció que supuestamente la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, llamó al juez Bernardo Silva para que dicte prisión en su contra y amenazó al magistrado con que, si no dictaba la prisión, sería “rajado” del cargo, reportó el corresponsal Edgar Medina.

También puede leer: Abogado que agredió a fiscalizadora del INTN: “Erré y me dejé llevar por una actitud violenta”

De acuerdo con la denuncia, la primera dama habría llamado también al Departamento Judicial de la Dirección Policial del Alto Paraná para exigir que su defendido sea maltratado en el calabozo policial.

Reveló que la víctima de agresión sería comadre de la primera dama y esposa de un político del equipo de Santiago Peña.

Asimismo, sostuvo que el procurador Marco Aurelio González no puede intervenir en el caso, porque la ley orgánica prohíbe la injerencia en causas que no sean referentes al patrimonio del Estado.

Más contenido de esta sección
Un motociclista murió tras patear en movimiento un automóvil, perder el control de su biciclo e impactar de frente contra otro vehículo. Ocurrió en la colonia Thompson, de Ypané, en el Departamento Central.
La “sorpresiva” pero aplastante victoria de Dani Mujica, Miguel Prieto y Yo Creo en las municipales de Ciudad del Este deja tres mensajes claros de cara al futuro: la fuerza de la unidad en la oposición, el pase a retiro “de una clase dirigencial colorada corrupta” y el pragmatismo político de Prieto, según el análisis de Camilo Filártiga.
Soledad Núñez, precandidata a la intendencia de Asunción, analizó las lecciones que dejó la victoria de Yo Creo en Ciudad del Este por una diferencia del 40% sobre el Partido Colorado, que esta vez compitió como opositor. Además, respondió cuál es el camino que debe seguir la oposición en la capital del país.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan cómo por inacción de la Fiscalía quedó impune el incendio en la zona de Chovoreca, Chaco paraguayo, donde fueron consumidas más de 200.000 hectáreas.
Otro caso de supuesto desacato judicial fue señalado contra el Ministerio de Justicia y su titular, Rodrigo Nicora, esta vez por la jueza Rosarito Montanía. Se trata del traslado de Gloria Rotela, hermana de Javier Rotela, desde el Centro Penitenciario Serafina Dávalos, de Coronel Oviedo, hasta el COMPLE de Emboscada.
Una funcionaria del Tribunal de Justicia Electoral (TSJE) será destituida por demostrar abiertamente su inclinación hacia el Partido Colorado en plena votación del senador Javier Zacarías Irún (ANR) en el Colegio Primer Intendente de Ciudad del Este, confirmó a Última Hora el asesor de la institución Luis Alberto Mauro.