31 oct. 2025

Proclamación de Marito, marcada por huellas de la dictadura stronista

La proclamación de Mario Abdo Benítez estuvo marcada por la “sombra” de Alfredo Stroessner. Un escrache, el recuerdo de su padre y la presencia como invitado de Eugenio Jacquet, del Cuatrinomio de Oro, llamaron la atención en el acto realizado en el BCP.

marito24.jpg

Mario Abdo Benítez fue proclamado presidente de Paraguay. |Foto: Sergio Riveros.

Esteban Estragó, de la coordinadora multisectorial pro Derechos Humanos, irrumpió durante el discurso de Mario Abdo Benítez. En medio de gritos, lo trató de dictador.

"¡Dictadura nunca más! ¿Dónde están los desaparecidos?”, expresaba en el auditorio. El hombre cuestionó que el futuro presidente hable sobre democracia, cuando en realidad “formó parte de la dictadura”.

Hacia el final de su discurso, el presidente proclamado recordó a su familia, especialmente a su padre, y a sus colegas correligionarios como respaldo ante las dificultades.

Su padre, don Mario Abdo Benítez, era secretario privado de Alfredo Stroessner y formó parte del Cuatrinomio de Oro, el círculo más cercano al dictador, también integrado por Adán Godoy Jiménez, ex ministro de Salud; Eugenio Jacquet, ex ministro de Justicia, y Sabino Augusto Montanaro, ex ministro del Interior.

Justamente, el referente de la dictadura Eugenio Jacquet estuvo presente en el acto de proclamación, al que solo se podía acceder con invitación.

El ex ministro de Justicia dijo que Marito “es resultado de las gestiones de la llamada, entre comillas, dictadura”. Además, argumentó que la dictadura existió puesto que no existían las leyes de convivencia social. “Había leyes arcaicas de origen liberal”, afirmó.

Consultado sobre si esta situación validaba los asesinatos y las desapariciones de cientos de opositores, respondió: “Eso es falso, los muertos fueron en combate”.

Este jueves, en cumplimiento de un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el Estado paraguayo pidió disculpas públicas a familiares de las víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner. Además, se inauguró un monolito en homenaje a los desaparecidos.

El presidente electo Mario Abdo Benítez asumirá el poder el próximo 15 de agosto. Este viernes, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) proclamó a la dupla presidencial y a los senadores elegidos en abril pasado.

Más contenido de esta sección
Un productor de 60 años fue abordado con violencia y excesivo uso de la fuerza por tres policías que lo detuvieron por transitar con su cosechadora por la banquina en el Departamento de San Pedro. El hecho desató la indignación en redes.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú en el marco de la lucha contra el microtráfico en la zona. Dos hombres quedaron detenidos y se incautaron evidencias.
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.