25 sept. 2025

Proceso de intervención en CDE y Asunción: Comisión de Diputados convoca a contralor general

La Comisión de Cuentas y Control, de Diputados, solicita que el contralor Camilo Benítez explique los pormenores de la intervención para los municipios de Asunción y Ciudad del Este. Además, acerca de su supuesta vinculación con chats en torno al proceso del ex intendente capitalino Mario Ferreiro

Foto de la sesion Diputados_Diputados Contralor_.jpg

Hay un pedido para que el contralor Camilo Benítez comparezca en Diputados.

Foto: Archivo

La Cámara de Diputados, a través de la Comisión de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado, solicitó que el contralor general de la República, Camilo Benítez, se presente, el próximo lunes, para explicar los detalles relacionados al proceso de intervención tanto de la comuna asuncena a cargo del intendente Óscar Nenecho Rodríguez, así como la del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto.

Argumentan la necesidad de contar con su descargo acerca de una presunta vinculación en el caso chats, relacionado al ex intendente capitalino, Mario Ferreiro.

El diputado liberal Adrián Billy Vaesken, en su carácter de miembro de la Comisión de Cuentas y Control, solicitó al presidente de la misma, su colega César Cerini, que curse una invitación al contralor.

Según la nota es para que Benítez exponga “los fundamentos técnicos y jurídicos que motivaron la solicitud de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este, con base en una figura legal nunca antes aplicada por dicha institución”.

Foto doc.jpg

Fascímil. El documento de convocatoria tuvo entrada hoy en reunión.

GENTILEZA

Por último, Vaesken refiere que es de suma importancia que el contralor “pueda referir los pormenores del procedimiento utilizado, a fin de garantizar la transparencia, el respeto a la institucionalidad y el debido proceso en el tratamiento de casos similares”.

Añadió que además de los pormenores del pedido de intervención es importante que en el caso de que Camilo acuda a la convocatoria, también responda sobre “los chats que lo vinculan con el caso Mario Ferreiro”.

¿Garrote político?

Vaesken apuntó a que el comportamiento de Benítez forma parte de una presunta maniobra política del cartismo para golpear al intendente Miguel Prieto, que “es desde todo punto de vista cuestionable”, por lo que lo instó a renunciar.

“La utilización de organismos de control como herramientas de presión o manipulación política constituye una forma de terrorismo de estado. Si las acusaciones contra Camilo Benítez son ciertas, por ética, por decoro debería dar un paso al costado y someterse a la justicia”, manifestó.

Para la diputada Johanna Ortega, hay que prestar debida atención al proceso de intervención. Consideró que la clave estará en quien el Ejecutivo designe como interventor.

En el caso de Nenecho, Ortega cree que el oficialismo designará a alguien servil a los intereses del movimiento de tal forma a blanquearlo por militar en Honor Colorado.

En tanto, la suerte de Prieto para la legisladora es esquiva puesto que considera que el sector cartista quiere bajarlo de su candidatura y, por lo tanto, apoyar la destitución del mismo.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola cuestionó las explicaciones del presidente Santiago Peña sobre el escándalo en Mburuvicha Róga. Señaló que el mandatario no negó la existencia del dinero en efectivo denunciado, criticó la falta de denuncia formal del supuesto extravío, y advirtió sobre la vulneración de derechos humanos en el caso.
Lucía Mendoza, quien reemplaza a Javier Chaqueñito Vera por 60 días en la Cámara de Senadores, destacó que no saldrá de la línea de Cruzada Nacional y que no piensa vender su voto al cartismo.
La defensa de la senadora expulsada Norma Aquino (Yamy Nal), a cargo del abogado Valentín Domínguez, especuló que el senador suspendido Javier Chaqueñito Vera se habría prestado a un “complot” contra su cliente. Mencionó que, además de los audios que se consideraron para la sanción a ambos, existen otros posteriores en que Chaqueñito habla a su cliente en medio del proceso instaurado en la Cámara esta semana.
El diputado liberal Adrián Billy Vaesken dijo que la denuncia sobre la aparición de fajos de dólares en Mburuvicha Róga merece ser investigada por el Ministerio Público. Señaló que lo mínimo que el mandatario debe hacer es ponerse a disposición para aclarar la situación.
La Junta Municipal de Luque lanzó un programa de becas dirigido a jóvenes de la ciudad mediante una alianza con varias universidades e institutos superiores.
El presidente argentino afirmó que sus políticas se basan en la moral y la ética, durante sus declaraciones en la CPAC. Su encuentro con Peña fue hermético. También Karina evitó exponerse.