08 ago. 2025

Procesan a brasileños por desecar humedal para cultivo

24901360

Delito. Un enorme canal abrieron para drenar el humedal.

gentileza

Son tres los imputados por delitos contra el medioambiente. Clevison Rosa Araujo, propietario de un inmueble; Osvaldo Rubén Mereles, encargado, y Ramón Ocampos, operador de máquinas. Estos fueron sorprendidos abriendo un canal de varios metros que desemboca en el río Monday, que es contribuyente de un humedal en el distrito de Yguazú.

El inmueble fue allanado por el fiscal Orlando David Quintana, el 4 de agosto pasado, como parte de una investigación penal abierta por denuncias de irregularidades. La imputación es por incumplimiento de medidas de mitigación y canalización.

La investigación fiscal revela que los ciudadanos extranjeros estaban realizando trabajos de excavación y movimientos de tierra en un humedal, con el objetivo de drenarlo y secarlo para ser utilizado posteriormente en la agricultura.

Durante el allanamiento, se confirmaron los extensos movimientos de tierra que incluyeron la excavación de canales de drenaje y la eliminación de vegetación, así como la apertura de canales en una zona baja que también estaba en riesgo de inundación, refiere la imputación.

Estos trabajos se realizaron sin la autorización ambiental requerida del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, por lo que los trabajadores no pudieron justificar los trabajos que estaban realizando.

Esta fue la base de la imputación fiscal, ya que se presume que los sospechosos omitieron la obtención de una licencia ambiental y las medidas de mitigación para realizar la canalización.

Las maquinarias fueron retenidas y ahora deberán justificar con documentos la propiedad. El fiscal puso a disposición del juzgado a los imputados, para que determine las medidas a ser aplicadas contra ellos durante el tiempo de investigación. E. M.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 83 años denuncia reiterados atropellos y humillaciones por parte de su propia hija y su yerno, quienes –según asegura– buscan despojarla completamente de su vivienda y propiedad ubicada en Colonia Santo Domingo de Choré, San Pedro.
Los reclamos no conmueven a las autoridades comunales ni al Ministerio de Obras Públicas. Gran parte de los baches y residuos cloacales se concentran en las transitadas rotondas Oasis y Reloj.
Este 7 de agosto se cumplirá un nuevo aniversario del fallecimiento del eximio músico y compositor, Agustín Pío Barrios, mejor conocido como Mangoré. En su pueblo natal, San Juan Bautista Misiones, rescatarán su legado musical que continúa inspirando a través de más de 300 obras que resuenan en todos los continentes.
Los vecinos se quedaron sin colectivos tras la entrada en servicio de tres buses eléctricos, donados por Corea del Sur. Los transportistas retiraron sus unidades frente a lo que consideran una “competencia desleal” y piden que esos sofisticados ómnibus circulen lejos de los barrios.
El pasado fin de semana, los bomberos de Minga Guazú se vieron en figurillas al no poder dar respuestas a todos los llamados de emergencia. La quemazón indiscriminada de basurales les dejó sin fuerza operativa.