23 sept. 2025

Problemas en sistema informático obligan a la Corte a suspender plazos procesales

La Corte Suprema dispuso la suspensión de los plazos procesales de este lunes y martes, a raíz de problemas con el sistema informático en los juzgados. Con ello, los plazos vencen mañana miércoles.

Corte Suprema de Justicia.png

Este lunes y martes los juzgados de Garantía tuvieron problemas informáticos.

Foto: Corte Suprema de Justicia.

La Presidencia de la Corte Suprema de Justicia resolvió suspender el vencimiento de los plazos de este lunes y martes a causa de problemas en el sistema, disponiendo que venzan este miércoles.

También se habilitó la presentación de escritos por las partes en formato papel o digital hasta este viernes.

Asimismo, el juez Rolando Duarte, coordinador de los jueces penales de Garantías, ante los inconvenientes con el expediente electrónico autorizó a recibir de los abogados y fiscales los escritos en formato papel, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Desde la Corte señalaron que los servicios digitales se vieron afectados por una interrupción parcial en los servicios web que pudieron eventualmente afectar derechos procesales de las partes litigantes, por lo que correspondía la suspensión de los plazos.

A raíz de los problemas informáticos, este lunes en los juzgados 6 y 7 se suspendieron ocho audiencias. Mientras que este martes con la permanencia de los inconvenientes fueron suspendidas cuatro audiencias en los juzgados de Garantía.

Con el problema informático no se puede ingresar ni ver los expedientes. Solo a las medidas cautelares donde tienen el expediente físico se pueden acceder. A tempranas horas de este martes, gremios de abogados pedían vía redes sociales la suspensión de los plazos procesales ante el inconveniente.

Más contenido de esta sección
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, salió al paso de las publicaciones en Argentina que vinculan a su familia con un supuesto financiamiento a Hezbolá, responsabilizado por los atentados a la Embajada de Israel en Buenos Aires, en 1992, y a la Sociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en 1994.
El temporal que azotó en horas de la noche del domingo al Departamento de Concepción, causó severos daños a la infraestructura del Colegio Bernardino Alvarenga, de la comunidad de Santa Cruz, distrito de Belén.
Un hombre de 50 años fue hallado sin vida y con el cuerpo parcialmente calcinado en una zona boscosa, a orillas del río Pilcomayo en el distrito de José Falcón, bajo Chaco. Su amigo, quien cayó en contradicciones, fue detenido.
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, consiguió que un Tribunal de Alzada de Alto Paraná revocara la absolución de una mujer acusada de ser cómplice en el abuso sexual de su hija. Por el caso ya fue condenado Rafael Mbururu Esquivel.
El joven que sufrió un accidente de tránsito en 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro, quedando con una rama incrustada en el tórax está estable, pero no fuera de peligro, dice el doctor Carlos Báez, director del Hospital del Trauma.
El presidente Santiago Peña y su homólogo de Vietnam, Luong Cuong, mantuvieron este lunes una reunión en Estados Unidos sobre las oportunidades de cooperación en comercio e inversiones entre ambos países, previo a su participación en la Semana de Alto Nivel de las Naciones Unidas.