09 ago. 2025

Principe’i, el clásico literario en idioma guaraní

Principe’i es la primera versión traducida al guaraní de El Principito. Esta edición del clásico de la literatura universal estará disponible desde este lunes.

Principito.jpg

La obra de Antoine de Saint-Exupéry, también será presentada en castellano paraguayo.

Foto: Pixabay.

La versión de El Principito, traducida al guaraní, llegará a las librerías paraguayas desde este lunes. Principe’i es el título que lleva la famosa obra del autor francés Antoine de Saint-Exupéry.

El acto se realizará a las 19.00 en la sala Molière de la Alianza Francesa, ubicada sobre la calle Mariscal Estigarribia, en Asunción. El acceso será libre y gratuito.

El Principito es una obra emblemática que logró convertirse, con el correr de los años, en un material de lectura en todos los niveles educativos en el Paraguay.

La traducción estuvo a cargo de María Gloria Pereira, quien también tradujo la historia de Mafalda al dulce idioma guaraní. Principe’i constituye una puesta en valor de la lengua guaraní y un apoyo para los estudiantes.

Lea más: “El principito” hablará en guaraní

Otros clásicos como la novela Don Quijote de la Mancha, del español Miguel de Cervantes Saavedra también fue traducida al guaraní.

En Paraguay, más del 87% de la población habla guaraní, una lengua de tradición oral que lleva 500 años siendo transmitida de una generación a otra, aunque actualmente se encuentra en la lista de las seis lenguas indígenas en peligro de extinción.

Puede leer más: El guaraní, el idioma de confianza de los paraguayos

La obra de Antoine de Saint-Exupéry también será presentada en castellano paraguayo y la traducción estuvo a cargo de Elvira Yurrita.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.