07 nov. 2025

Principe’i, el clásico literario en idioma guaraní

Principe’i es la primera versión traducida al guaraní de El Principito. Esta edición del clásico de la literatura universal estará disponible desde este lunes.

Principito.jpg

La obra de Antoine de Saint-Exupéry, también será presentada en castellano paraguayo.

Foto: Pixabay.

La versión de El Principito, traducida al guaraní, llegará a las librerías paraguayas desde este lunes. Principe’i es el título que lleva la famosa obra del autor francés Antoine de Saint-Exupéry.

El acto se realizará a las 19.00 en la sala Molière de la Alianza Francesa, ubicada sobre la calle Mariscal Estigarribia, en Asunción. El acceso será libre y gratuito.

El Principito es una obra emblemática que logró convertirse, con el correr de los años, en un material de lectura en todos los niveles educativos en el Paraguay.

La traducción estuvo a cargo de María Gloria Pereira, quien también tradujo la historia de Mafalda al dulce idioma guaraní. Principe’i constituye una puesta en valor de la lengua guaraní y un apoyo para los estudiantes.

Lea más: “El principito” hablará en guaraní

Otros clásicos como la novela Don Quijote de la Mancha, del español Miguel de Cervantes Saavedra también fue traducida al guaraní.

En Paraguay, más del 87% de la población habla guaraní, una lengua de tradición oral que lleva 500 años siendo transmitida de una generación a otra, aunque actualmente se encuentra en la lista de las seis lenguas indígenas en peligro de extinción.

Puede leer más: El guaraní, el idioma de confianza de los paraguayos

La obra de Antoine de Saint-Exupéry también será presentada en castellano paraguayo y la traducción estuvo a cargo de Elvira Yurrita.

Más contenido de esta sección
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.
El festival Asunciónico anunció su cartel de artistas que se presentarán en el país entre el 17, 18 y 19 de marzo de 2026. Deftones, Sabrina Carpenter y The Killers encabezan los tres días.
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.
El actor estadounidense Brad Pitt denunció a la también intérprete Angelina Jolie por 35 millones de dólares (unos 30 millones de euros) por daños en el marco de la batalla legal que mantiene la expareja sobre el Château Mirabal, según documentos judiciales revelados por la revista People.