14 jul. 2025

Principales calles del microcentro bloqueadas por marea colorada

Asunción, nuevamente, es el epicentro de masivas manifestaciones y consecuentes cierre de calles este martes. En esta ocasión, miles de adherentes del Partido Colorado coparon las principales arterias del microcentro en una marcha a favor del presidente Mario Abdo Benítez.

manifestación colorada crisis Itaipú

Calles bloqueadas a causa de masiva manifestación colorada.

Foto: Raúl Cañete.

La Policía Nacional informó sobre el bloqueo en la zona del Panteón de los Héroes y las plazas de la Democracia, O’Leary y Libertad, en el marco de la masiva marcha convocada por el Consejo Nacional de Presidentes de Seccionales del Partido Colorado.

marhcaok.mp4

Las calles Nuestra Señora de la Asunción e Independencia Nacional, desde Oliva hasta Palma, fueron cercadas con vallas de seguridad y un fuerte dispositivo policial. Así también, se encuentras bloqueadas las calles Río Jejuí y Paraguayo Independiente.

Embed

Desde tempranas horas, las inmediaciones de la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR), sobre la calle 25 de mayo, fueron cerradas ante la masiva llegada de los colorados.

Esto ocasionó una fuerte congestión vehicular que ingresaba a la zona céntrica en plena hora pico, y obligó a conductores a redireccionar sus caminos.

Lea más: Colorados se reúnen para apoyar a Mario Abdo y cierran calles del microcentro

La convocatoria reunió a miembros de seccionales de diferentes puntos del país para elevar su voz en contra del juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, luego de la crisis desatada por la firma del acta bilateral sobre Itaipú.

La marea colorada copó las principales calles de acceso a la capital del país.

La marea colorada copó las principales calles de acceso a la capital del país.

Foto: Raúl Cañete.

Además de la marea colorada, otra manifestación de docentes frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ocasiona estragos frente a la institución ministerial.

Puede interesarte: Docentes cuestionan falta de solución a los problemas de la educación

Las convocatorias, en su mayoría, se dan a consecuencia del acuerdo sobre Itaipú, que mantiene en el ojo de la tormenta al jefe de Estado y su Gabinete. La filtración del documento puso en aprietos a las principales autoridades del Poder Ejecutivo.

En el caso se vieron implicados varios representantes de la Cancillería, Itaipú y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

También se habla de la injerencia de Velázquez para beneficiar a la empresa brasileña Leros, vinculada al presidente del vecino país, Jair Bolsonaro.

La situación se agravó aún más luego de que se haya involucrado a Mario Abdo Benítez, cuando salieron a la luz algunos mensajes de WhatsApp con el entonces titular de la ANDE, Pedro Ferreira.

En esos textos, el mandatario pidió firmar el acuerdo, pese a las advertencias del entonces titular de la empresa estatal, quien presentó su dimisión al cargo por negarse a refrendar dicha acta bilateral.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronosticó un lunes fresco por la mañana y cálido a caluroso en horas de la tarde, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en todo el territorio nacional. Un nuevo frente frío despediría el veranillo esta semana.
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Un militar resultó herido este domingo, tras un enfrentamiento con un grupo armado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, Departamento de Canindeyú.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.