15 sept. 2025

Primeros estudiantes de grupo varado en Bolivia llegan a Paraguay

Tres de los estudiantes que se quedaron varados en Bolivia a consecuencia de las manifestaciones llegaron a Paraguay, luego de tres días. Fueron los primeros en regresar de un grupo de más de 60 personas afectadas.

Llegada.jpeg

Dos personas llegaron a las 11.20 y una a las 13.10.

Foto: Gentileza.

Los primeros estudiantes del grupo que se quedó varado en el vecino país, debido a las movilizaciones y cortes de ruta, llegaron este lunes a Paraguay.

Dos estudiantes arribaron a las 11.20 y una a las 13.10 desde Santa Cruz, Bolivia, según informó la Secretaría Nacional para el Desarrollo de Repatriados y Connacionales.

En total, 64 fueron afectados y no podían regresar al país. Habían ido a Bolivia para un congreso y planeaban regresar por tierra, pero debido a la situación que viven los bolivianos actualmente no podían trasladarse.

Nota relacionada: Estudiantes varados en Bolivia ya cuentan con pasaje para volver a Paraguay

Este martes volverán 22 personas, 14 lo harán el miércoles, cuatro el jueves, 19 el viernes y dos más el domingo. Todos llegarán a las 11.20 al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

La Secretaría de Repatriados intervino para que los afectados puedan volver al país vía aérea. Estuvieron alojados en un hotel y no sufrieron ningún tipo de incidentes.

Las protestas en Bolivia se originaron por el descontento de sectores que sospechan que hubo fraude en las votaciones. Hasta este lunes, los bandos, oficialista y oposición, seguían confrontados y protagonizando manifestaciones.

Más contenido de esta sección
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 197, en jurisdicción de Naranjal, del departamento de Alto Paraná.
Los casos de sarampión siguen en aumento en San Pedro, generando preocupación en la población y en el sistema de salud pública. Según datos de la Segunda Región Sanitaria del departamento, ya son 35 los casos de contagio, principalmente en los distritos de Santa Rosa del Aguaray, Tacuatí y Nueva Germania.