04 nov. 2025

Primer oso perezoso nacido en Zoo de Miami crece satisfactoriamente

El Zoológico de Miami dio la bienvenida al primer oso perezoso nacido en sus instalaciones, cuyo crecimiento avanza satisfactoriamente, pero del que aún se desconoce su sexo, informó este jueves el santuario de vida salvaje.

Oso perezoso.jpg

El bebé oso posa en una foto con su mamá en el Zoo de Miami.

Foto: @zoomiami

Ron Magill, portavoz del zoo, aseguró este jueves que el recién nacido está “muy bien” y que tardarán “meses en determinar con certeza” si es macho o hembra.

Según la institución, el “sexo de los perezosos es muy difícil de determinar, especialmente en los bebés”.

A través de un video del parto divulgado en las redes sociales, la institución mostró cómo la madre, Marge, dio a luz al osezno el pasado 16 de julio.

Se trata de la primera cría de un oso perezoso de dos dedos en la historia del zoológico, después de un embarazo de aproximadamente 10 meses.

Sus padres, Marge y Montey, llegaron al Miami Zoo en octubre de 2016 de un criador privado, y es el primer bebé de la osa perezosa, de 2 años y 9 meses.

Tanto la madre como el bebé están fuera de exposición por un periodo de tiempo indeterminado en una “sala de maternidad”, donde tendrán tiempo para establecer un vínculo adecuado.

Nota relacionada: La osa “más triste del mundo” muere en Brasil

El personal del zoológico sigue de cerca el desarrollo de este perezoso, un mamífero arbóreo que se encuentra en los bosques tropicales de Sudamérica y Centroamérica.

Se les considera uno de los animales más lentos de la tierra que se mueven solo unos 1,83 metros por minuto en el suelo y un poco más rápido en los árboles. Sin embargo, son excelentes nadadores.

Esta especie se alimenta principalmente de las hojas de los árboles de Cecropia, pero también comen una variedad de otra vegetación, así como frutas y verduras bajo el cuidado humano.

Solo bajan al suelo del bosque una vez por semana para defecar y orinar. Aunque no están en peligro, sus poblaciones están amenazadas por el desarrollo y las presiones del comercio de mascotas.

Más contenido de esta sección
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.