16 ago. 2025

Primer anticonceptivo masculino inyectable estaría disponible en 6 meses

Tras haber completado con éxito los ensayos clínicos, se estima que en un plazo de seis meses estaría disponible el primer anticonceptivo masculino inyectable del mundo.

vacunación.jpg

La primera vacuna anticonceptiva para hombres podría estar en seis meses en la India.

Foto: comunidad.madrid.

De acuerdo con los datos, el anticonceptivo es efectivo durante 13 años, después de lo cual pierde su potencia. Está diseñado como un reemplazo para la vasectomía quirúrgica, único método de esterilización masculino disponible en el mundo.

El tratamiento ya fue enviado al Controlador General de Drogas de la India para su aprobación. El doctor que lidera las prácticas es RS Sharma, que confirmó que “el producto está listo con solo aprobaciones regulatorias pendientes con el Controlador de Drogas de la India”.

El profesional explicó que las pruebas clínicas de la fase tres se basaron en los experimentos con 303 candidatos y tuvieron “una tasa de éxito del 97,3% y sin efectos secundarios informados”.

Le puede interesar: Vasectomía, anticonceptivo eficaz pero poco utilizado

Según el portal La Vanguardia, el anticonceptivo debe ser suministrado por un profesional, bajo los efectos de la anestesia local, en el conducto deferente, un tubo cerca de los testículos que contiene el esperma. La vacuna contiene un polímero llamado steryne maleic anhydride que se desarrolló en la década de 1970 y que reprime la producción de esperma.

“Es el primero en el mundo de la India, por lo que debemos tener mucho cuidado con la aprobación. Estamos analizando todos los aspectos, especialmente la certificación de buenas prácticas de fabricación (GMP) que no generará dudas sobre su calidad”, expresó uno de los integrantes del Controlador de Drogas de la India, VG Somani.

No obstante, aún se deberán esperar los seis meses para que sean otorgadas las aprobaciones médicas antes de fabricar el producto.

En Estados Unidos se está trabajando en un proyecto similar, pero se encuentra aún en desarrollo. De acuerdo con una publicación en el sitio web del Servicio Nacional del Reino Unido, en 2016 se realizó un ensayo, pero tuvo que ser suspendido debido a los efectos secundarios.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.